Los narcotraficantes colombianos que han sido extraditados a Estados Unidos

'Otoniel', Carlos Lehder, Mancuso y otros narcotraficantes hacen parte de la lista de quienes pagan sus condenas en Estados Unidos.


Colombianos extraditados a Estados Unidos por narcotráfico
Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel / Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 10 de 2022
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese a que la extradición del máximo cabecilla del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, fue calificada como un “hito histórico” por las autoridades, el presunto criminal no ha sido el único enviado a Estados Unidos para pagar penas por delitos relacionados con narcotráfico. Aunque la lista de extraditados colombianos a EE. UU. es amplia, le contamos los casos más sonados.

¿Qué es la extradición?

Desde 1888 se comenzaron a firmar tratados multilaterales para impulsar la cooperación entre varios países, entre estos Colombia. Posteriormente, apareció la Ley 27 de 1980, por medio de la cual se aprobó el Tratado de Extradición entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América, firmado en Washington el 14 de septiembre de 1979.

En contexto: Alias Otoniel fue extraditado a Estados Unidos

El artículo 35 de la Constitución Colombiana contempla el término y señala que "la extradición se podrá solicitar, conceder u ofrecer de acuerdo con los tratados públicos y, en su defecto, con la ley. Además, la extradición de los colombianos por nacimiento se concederá por delitos cometidos en el exterior, considerados como tales en la legislación penal colombiana".

Colombianos extraditados a Estados Unidos

Carlos Enrique Lehder Rivas

Junto a Pablo Escobar, Lehder fue un narcotraficante del Cartel de Medellín que buscó adueñarse del negocio de la cocaína en la región. Fue el primero en ser enviado a Estados Unidos luego de su captura en 1987. Cumplió 30 años bajo la custodia norteamericana y, posteriormente, colaboró con la justicia, por lo que su condena, que era inicialmente de 127 años, fue reducida a una cuarta parte. Actualmente, con 70 años, vive en Alemania y es un hombre libre.

Fabio Ochoa Vásquez

También miembro del Cartel de Medellín, Vázquez fue detenido en 1999 y extraditado en el 2001, por los delitos de trata de personas, delincuencia y tráfico de drogas. Su condena fue de 30 años, y también fue vinculado a la muerte del piloto americano Barry Seal.

Los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela

Miguel Rodríguez Orejuela

Gilberto Rodríguez Orejuela / Foto: AFP 

Gilberto Orejuela, oriundo del Tolima, fue miembro y fundador del Cartel de Cali. Fue extraditado en 2004 y está recluido en la Cárcel de Butner en Carolina del Norte.

Su hermano, Miguel, alias ‘El Señor’, está recluido en la Cárcel de Edgefield en Carolina del Sur. fue extraditado en 2005, y condenado a cadena perpetua por tráfico de drogas en 2006.

Le puede interesar: Historial criminal de 'Chiquito Malo', sucesor de 'Otoniel' en el Clan del Golfo

Juan Carlos Ramírez Abadía

Conocido como 'Chupeta', fue líder del Cartel del Norte del Valle. Para despistar a las autoridades, Ramírez se realizó varias cirugías estéticas que deformaron su rostro. Fue detenido en diciembre del 2007 en Brasil, donde manejaba negocios y conexiones con Europa. En el 2008 fue enviado a Estados Unidos y condenado a 55 años por narcotráfico, sin embargo, intentó rebajar su pena declarando contra el 'Chapo' Guzmán.

Diego León Montoya Sánchez

Conocido por el alias Don Diego, fue líder del Cartel del Norte del Valle y logró un poder económico importante. Se apoderó de casi el 70% de la cocaína que se traficaba a Estados Unidos. En 2008 fue extraditado y acusado por narcotráfico y obstrucción a la justicia, delitos por los que paga 45 años de cárcel.

Salvatore Mancuso Gómez

Salvatore Mancuso

Foto: Archivo RCN 

El Cabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia, fue extraditado a Estados Unidos en 2008 por narcotráfico. Luego de cumplir su condena, se ha dedicado a dar testimonios que vinculan a empresarios y políticos colombianos con actividades ilegales.

Dairo Antonio Úsuga David  

Extradición Otoniel

Foto: Archivo RCN 

Alias Otoniel, líder del Clan del Golfo, fue extraditado el 4 de mayo del 2022. Tras ocho años de ‘cacería’, Dairo Antonio Úsuga David, conocido con el alias Otoniel, cayó en manos de las autoridades el pasado 23 de octubre de 2021. Era el hombre más buscado de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 3 horas

Estados Unidos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Hace 4 horas

Rusia

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Hace 9 horas

Otras Noticias

WhatsApp

¿Hackearon su WhatsApp? Así puede recuperar su cuenta y protegerse de los fraudes

Cada vez son más los usuarios que ven sus cuentas de WhatsApp hackeadas y usadas para estafas. Expertos en ciberseguridad explican cómo identificar un ataque y recuperar el control de su perfil antes de que sea demasiado tarde.

Hace 10 minutos

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Este 28 de abril, cientos de personas vivieron momentos de pánico tras el ataque con un artefacto explosivo en una zona comercial de Cúcuta.

Hace 26 minutos


Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

Hace 27 minutos

Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 9 horas