Famoso expresidente podría ser condenado a varios años de prisión en pocos meses
En septiembre, la justicia podría condenarlo a siete años de prisión por supuestas irregularidades en su campaña.
AFP - Reuters
02:10 p. m.
El próximo 25 de septiembre podría ser condenado el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, a siete años de prisión por presunto financiamiento ilegal de Libia para su campaña de 2007.
Actualmente, el exmandatario está cumpliendo una pena domiciliaria de prisión con una tobillera eléctrica por un caso del cual se dictó sentencia en diciembre de 2024. En caso de que sea hallado culpable, sería una nueva condena.
¿Por qué podría ser condenado Sarkozy?
La decisión la tomará el tribunal correccional de París. La Fiscalía pide siete años de prisión y 300 mil euros de multa. La supuesta financiación irregular provino del dictador Muamar Gadafi.
En cambio, la defensa pide que Sarkozy sea absuelto, argumentando que la acusación no especifica cómo se dio el presunto ingreso de dinero ilícito. Por causa de este caso, aparte del exmandatario, son juzgadas otras 11 personas.
Dos de ellos son los exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux. Frente a ellos, la Fiscalía pide seis y tres años de prisión respectivamente. Al parecer, recibieron beneficios diplomáticos, jurídicos y económicos si ayudaban a la presunta financiación.
¿Qué otros procesos salpican a Sarkozy?
Las pesquisas apuntan que cinco meses antes de la elección, Sarkozy habría recibido a Gadafi en París y allí supuestamente se empezó a orquestar este acto de corrupción.
Además, se hace mención que el expresidente fue uno de los principales defensores de la campaña que lideró la OTAN contra Gadafi, la cual resultó en su derrocamiento y posterior asesinato en 2011.
Con respecto al caso por el cual Sarkozy ya está cumpliendo prisión domiciliaria, se supo que fue conspirar para que un juez quedara en un importante cargo en Mónaco.
Hay otra situación jurídica que tiene al exmandatario en el ojo del huracán. El 14 de febrero, se confirmó la condena por financiación ilegal en su campaña de reelección. Sin embargo, la decisión fue apelada.