Condenas récord en El Salvador: pandilleros de la MS-13 recibieron penas de hasta 188 años

Esta sentencia es parte de la dura campaña del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, que desde 2022 permite arrestos sin orden judicial mediante un régimen de excepción.


Condenas récord en El Salvador: pandilleros de la MS-13 reciben penas de hasta 188 años
Foto: Freepik.

AFP

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
09:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La justicia salvadoreña impuso penas de hasta 188 años de prisión a un grupo de pandilleros de la organización terrorista internacional Mara Salvatrucha (MS-13), por delitos graves de homicidio y extorsión, según informó la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGRSV).

La sentencia forma parte de la dura ofensiva del gobierno del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, bajo un régimen de excepción que permite realizar arrestos sin necesidad de orden judicial.

En 2012, el gobierno de Estados Unidos clasificó a la Mara Salvatrucha como una organización criminal internacional. Tres años después, la Corte Suprema de Justicia de El Salvador la designó como grupo terrorista, al igual que a la pandilla Barrio 18.

Edmundo González no se presentó a la tercera y última citación de la Fiscalía de Venezuela
RELACIONADO

Edmundo González no se presentó a la tercera y última citación de la Fiscalía de Venezuela

¿Cuáles fueron las condenas impuestas a los pandilleros en El Salvador?

En el fallo reciente, Efraín Cortez, alias 'Viejo Tigre', recibió la condena máxima de 188 años, mientras que otros siete miembros de la MS-13 fueron sentenciados a penas que varían entre 90 y 174 años.

“Algunas de las víctimas de estos sujetos fueron reos que fueron asesinados a golpes al interior de las bartolinas en La Unión”, informó la FGRSV.

Entre los condenados se encuentran César Antonio Rivas García, con una pena de 134 años de cárcel; Noé Vicente Valencia, condenado a 78 años; Jonathan Alexander Godínez Ayala, sentenciado a 77 años; y Álvaro Sergio Reyes Portillo, con 73 años de prisión. Las sentencias fueron impuestas por el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de Santa Ana.

Orden judicial pidió la suspensión de X en Brasil
RELACIONADO

Orden judicial pidió la suspensión de X en Brasil

Los pandilleros fueron hallados culpables de 11 homicidios agravados cometidos entre 2007 y 2017, así como de extorsionar a pequeños comerciantes, a quienes exigían pagos quincenales de entre cinco y 25 dólares.

Las condenas también incluyen delitos de amenazas, hurto, porte ilegal de armas de fuego y conspiración para cometer homicidios.

Estado de excepción en El Salvador

Desde el 27 de marzo de 2022, El Salvador está bajo un estado de excepción decretado por el presidente Nayib Bukele como parte de su estrategia severa contra las pandillas.

Este régimen ha llevado a la suspensión de derechos fundamentales, como el derecho de asociación, la asistencia legal y el conocimiento de las razones de una detención. Esta medida ha atraído duras críticas de organismos de derechos humanos.

Este no es el primer caso de condenas tan extensas en El Salvador. En julio de este año, Ángel Geovany Guzmán González recibió una condena de 1.420 años de prisión por múltiples crímenes, incluidos homicidios y extorsiones.

El asesino serial más peligroso de Argentina el ‘carnicero de Giles’ se fugó a plena luz del día
RELACIONADO

El asesino serial más peligroso de Argentina el ‘carnicero de Giles’ se fugó a plena luz del día

En el mismo proceso judicial, Hugo Alexander Arqueta Bonilla fue sentenciado a 764 años de prisión por homicidio agravado, organizaciones terroristas y extorsión agravada. Carlos Eduardo Díaz Rodríguez recibió una condena de 567 años por homicidio agravado, extorsión agravada y otros delitos. Ana Ruth Segovia Merino, por su parte, enfrentará 148 años de prisión por homicidio agravado, extorsión agravada y su implicación en organizaciones terroristas.

La estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas ha dejado como resultado la detención de al menos 81.900 presuntos pandilleros. Sin embargo, esta medida ha causado críticas de organismos de derechos humanos, que cuestionan la legalidad de las detenciones y las condiciones de reclusión bajo el régimen de excepción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 6 horas

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 6 horas

Estados Unidos

¿Estados Unidos violó la orden de no deportar a venezolanos?

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 4 horas

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 5 horas


Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 5 horas

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 5 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 6 horas