UNICEF advierte que 14 millones de niños podrían quedar sin ayuda alimentaria
La crisis de financiación internacional amenaza con revertir décadas de avances en la lucha contra la desnutrición infantil.

Noticias RCN
07:49 p. m.
La crisis de financiación internacional amenaza con revertir décadas de avances en la lucha contra la desnutrición infantil.
Más de 10.000 niños están en riesgo: quedarían sin ayuda alimentaria
Según un informe de UNICEF publicado este 26 de marzo, al menos 14 millones de niños en el mundo podrían quedarse sin acceso a la ayuda alimentaria esencial en 2025 debido a los recortes en los programas de asistencia.
En las últimas décadas, los esfuerzos globales han logrado reducir significativamente la desnutrición infantil, salvando millones de vidas. Sin embargo, la directora de UNICEF, Catherine Russell, advirtió que los recortes financieros abruptos podrían deshacer estos avances y poner en peligro a millones de niños.
"Hemos logrado avances impresionantes en la reducción de la desnutrición infantil en el mundo, pero los recortes financieros van a revertir dramáticamente estos logros y pondrán en peligro las vidas de millones de niños más", afirmó Russell en un comunicado.
La agencia de la ONU no mencionó directamente a Estados Unidos, pero destacó que la reducción de las contribuciones de los países donantes ha generado una grave crisis en sus programas de nutrición.
Este anuncio se produce después de que el gobierno estadounidense confirmara la eliminación de la mayoría de los programas gestionados por USAID, que tenía un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares.
El recorte presupuestario podría tener consecuencias devastadoras. UNICEF estima que 2,4 millones de niños con desnutrición aguda grave podrían perder el acceso a los alimentos terapéuticos listos para el consumo en 2025.
Estos productos son fundamentales para la recuperación de niños que sufren emaciación severa, la forma más letal de desnutrición.
Además, la crisis financiera podría provocar el cierre o reducción de personal en 2.300 centros especializados en el tratamiento de la desnutrición severa.
La desaparición de 28.000 centros de atención ambulatoria dedicados a tratar la malnutrición infantil y el aumento en el número de niños con riesgo de muerte por desnutrición extrema.
UNICEF advierte que niños con desnutrición podrían perder la ayuda alimentaria que necesitan
Algunos de estos centros ya han tenido que cesar sus operaciones debido a la falta de fondos, lo que anticipa un escenario catastrófico si no se toman medidas urgentes.
UNICEF también expresó su preocupación por el impacto de la crisis en mujeres y niñas, quienes enfrentan un riesgo desproporcionado de desnutrición en situaciones de emergencia.
Según el informe, incluso antes de los recortes financieros, el número de mujeres embarazadas, lactantes y adolescentes con desnutrición aguda aumentó de 5,5 millones a 6,9 millones desde el año 2000, un crecimiento del 25%.
"Esta crisis de financiación ocurre en un momento en el que las necesidades de los niños son sin precedentes, debido a los desplazamientos forzados, los conflictos, las epidemias y los impactos del cambio climático", advirtió UNICEF.
Ante este panorama crítico, UNICEF ha hecho un llamado urgente a los gobiernos, organismos internacionales y donantes privados para que refuercen su apoyo financiero y eviten que millones de niños sufran las consecuencias de estos recortes.
"Si no actuamos ahora, perderemos años de progreso y millones de vidas estarán en peligro", concluyó Russell.