Con ataúd en mano, personas protagonizaron aglomeración en Antioquia

En Pueblorrico brotó no el covid sino la indisciplina social cuando una multitud de personas paseó el cuerpo de un difunto por el casco urbano del municipio.


Noticias RCN

abril 17 de 2021
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el sepelio de un hombre asesinado en el casco urbano de Pueblorrico, Antioquia, una multitud se atrevió a ingresar el cuerpo a una cantina. El desorden llegó al punto de ser necesaria la intervención de las autoridades.

Antes de llevar el cuerpo al cementerio, lo pasearon por toda la población en medio de la ingesta de licor, y ninguna recomendación de las autoridades fue atendida.

Vea también: Más de 800 comparendos en primera noche de cuarentena en Antioquia

En los video se ve como el ataúd es levantado en el parque principal por una multitud de personas que no llevaban tapabocas. En otra de las imágenes se muestra el momento cuando el cuerpo es ingresado a una taberna sonando música popular de fondo. 

En un comunicado de la Alcaldía se manifiesta que “las autoridades hicieron todo lo posible para evitar las aglomeraciones, pero estas no fueron atendidas por los ciudadanos que terminaron violando todos los protocolos de bioseguridad”.

Esta acción se suma a lo presentado en el área metropolitana de Medellín durante la noche, donde se impusieron 1.012 comparendos.

“Este es un trabajo donde estamos invitando a diario al ciudadano a que por favor tenga buen comportamiento, es su salud, es su vida la que tiene que proteger, no es necesario que la policía los esté persiguiendo”, afirmó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía de Medellín.

En las últimas horas a la línea de emergencia del 123 ingresaron 10.082 llamadas, de las cuales 389 se atendieron para reportar perturbaciones por ruido, aglomeraciones y fiestas. 

En Medellín se presentaron 194 riñas, 112 de ellas por violencia intrafamiliar. Los uniformados trasladaron a 50 personas a centros de atención.

Por otro lado, mientras algunos no acatan las restricciones, tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) continúan con el traslado de pacientes a otras regiones con capacidad en UCI. Durante la noche y madrugada, 10 personas fueron llevadas a Neiva.

Le puede interesar: Antioquia está en la situación más compleja de la pandemia: gobernador

Según Naily Ganem, piloto avión c-295 de la FAC, “durante estos últimos cinco días hemos transportado aproximadamente 17 pacientes covid; de estos, 10 son  pacientes desde Rionegro a Neiva”.

Una vez cumplido el traslado, los médicos, la tripulación y la aeronave ingresan en un proceso de esterilización o cuarentena por cuatro horas aproximadamente, para desinfección de todos los elementos y equipos empleados durante el vuelo.

Gabriel Villa - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 8 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 6 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 7 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 8 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 18 horas