La mayoría de población son niños: Unidad de Víctimas sobre crisis en Arauquita

Según las autoridades, varias familias han reportado haber sido retenidas e incluso después de escapar, no saben dónde están algunos de sus seres queridos.


Noticias RCN

marzo 26 de 2021
10:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa generando alerta la crisis humanitaria que se vive en Arauquita, Arauca, por la llegada de cientos de migrantes venezolanos desplazados quienes cruzan la frontera colombo-venezolana huyendo de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Venezuela.

En entrevista con Noticias RCN, el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Rodríguez, habló sobre la delicada situación que atraviesan cientos de familias en ese municipio por cuenta de la violencia.

Vea también: Colombia dispuso 2.000 uniformados para reforzar paso fronterizo en Arauca

¿Qué acciones se están realizando para ayudar a las víctimas?

Estamos como Unidad para las Víctimas haciendo presencia en el Puesto de Mando Unificado (PMU). Allí están todas las entidades del Gobierno Nacional, pero también la cooperación internacional haciendo la gestión de coordinar los 16 albergues.

Ya teníamos un censo inicial de 3.200 personas y hoy estamos llegando casi a las 4.000 y más de 1.100 familias. Mañana [27 marzo] vamos a estar allá con el Ministro del Interior [Daniel Palacios], con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) revisando las acciones, pero también coordinando con Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados), que ha estado liderando bajo el estatus de refugiados, pero también revisando cuántos colombianos aparecen en estos censos.

Buscamos la articulación de todas las entidades para poderles garantizar la subsistencia mínima, alimentación y alojamiento con carácter humanitario a la población.

Lea además: Alerta en Arauca por masiva llegada de migrantes venezolanos tras bombardeos en frontera

¿Para el registro como víctima hay alguna diferencia entre si es venezolano o colombiano?

Aquí hay que hacer una revisión. Lo primero, el registro está abierto y obedece a una labor que hace el Ministerio Público, en eso está la Personería y Defensoría del Pueblo y nosotros estamos con ellos revisando con ellos cuántos de esas 4.000 personas son colombianos.

La mayoría de población allí son niños

También cómo están en el registro porque hay unos que ya pueden estar registrados por otros hechos victimizantes. Esta revisión también la estamos haciendo para identificar cuántos niños, niñas y adolescentes; eso es lo que estamos haciendo y coordinando con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El censo sigue abierto, por eso no hemos podido consolidar y esperamos, en el día de mañana [27 marzo] ir cerrando y poder articular todas las acciones dependiendo de cada una de las entidades.

Agradecer el trabajo que ha hecho la Alcaldía y Gobernación, la cooperación internacional; allí está Acnur, el Plan Mundial de Alimentos que está garantizando los temas de alimentación y esto es un llamado a que todos articulemos acciones para poder dar respuesta a estos colombianos y venezolanos que llegaron por circunstancias ajenas a su voluntad.

Le puede interesar: "La pandemia agravó los conflictos humanitarios en Colombia": Cruz Roja

¿Qué información hay sobre los supuestos retenidos que reportan algunas familias?

Tenemos información de familias que sí fueron retenidas. Hay unas que han logrado llegar en estos momentos a Arauquita, y lo que estamos haciendo con el Equipo Humanitario País, que hace presencia en Colombia, es la gestión enfocada al tema de los derechos humanos para poder garantizar que lleguen o se puedan trasladar con facilidad, ya sea a Colombia o su territorio.

Es un tema que también involucra a la Cancillería, estamos trabajando con Migración Colombia, porque el estatus frente a los temas de registro y para poder organizar los temas de ayuda, necesitamos definirlo de estas personas que están en el censo.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Cayó alias Costa, sicario y cabecilla de peligrosa banda en Bogotá, con un arma oficial de Venezuela

Hace 20 minutos

Abuso sexual

A la cárcel entrenador de baloncesto en Cali que abusaría a alumnos en buses y dormitorios

Hace 3 horas

Accidente de tránsito

Niña de 9 años murió en violento choque de tractomula contra ambulancia en la que era trasladada

Hace 4 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Consulta los resultados de la Lotería de Boyacá de hoy sábado 12 de abril de 2025. Revisa el número ganador, serie y premios del sorteo más reciente.

Hace una hora

Selección Colombia

Se tomó decisión de ÚLTIMA HORA con figura de la Selección Colombia: ¿de qué se trata?

El jugador recibió una importante noticia antes de la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Conozca todos los detalles.

Hace una hora


¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 horas

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Hace 2 horas

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace 3 horas