Cáncer de cuello uterino: claves para prevenirlo

A pesar de ser una enfermedad prevenible en gran medida, sigue afectando a miles de mujeres.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

enero 05 de 2025
01:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial. A pesar de ser una enfermedad prevenible en gran medida, sigue afectando a miles de mujeres, especialmente en países de ingresos bajos y medios.

Durante 2024 se presentaron cerca de 700 tutelas por salud al día
RELACIONADO

Durante 2024 se presentaron cerca de 700 tutelas por salud al día

En 2022, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino causó más de 350.000 muertes, de las cuales el 94% ocurrieron en estas regiones.

La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino están vinculados a infecciones persistentes por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Según la OMS, el 95% de los diagnósticos de esta enfermedad se deben al VPH. En Colombia, datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC) muestran que, hasta febrero de 2024, había 35.895 casos prevalentes reportados y 3.168 casos nuevos entre 2022 y 2023, con un 67,67% de ellos clasificados como invasivos.

La importancia de la vacunación

La vacuna contra el VPH es una herramienta clave para prevenir esta enfermedad. La directora del Instituto Nacional de Cancerología, Carolina Wiesner, destacó que la cobertura de vacunación en Colombia ha mejorado, alcanzando un 40% en 2023, aunque la meta es llegar al 90% en 2030. La vacunación no solo protege contra el cáncer de cuello uterino, sino también contra otros tipos de cáncer relacionados con el VPH, como los de orofaringe, pene y ano.

Brote de tosferina en Antioquia deja tres niños muertos y activa cerco epidemiológico
RELACIONADO

Brote de tosferina en Antioquia deja tres niños muertos y activa cerco epidemiológico

El Programa Ampliado de Inmunizaciones de Colombia incluye la vacuna de manera gratuita para niñas y adolescentes entre los 9 y 17 años. También es aplicable para mujeres hasta los 45 años bajo recomendación médica. Además, se está promoviendo la vacunación en niños y hombres para reducir la prevalencia comunitaria del virus.

Desafíos en la detección y tratamiento

Aunque la detección y el tratamiento han mejorado, persisten retos. La CAC reportó que en 2023 se logró el tiempo promedio más corto en cinco años para iniciar tratamiento desde la sospecha, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado. Sin embargo, muchas mujeres aún enfrentan barreras para acceder a pruebas de detección temprana.

La OMS recomienda pruebas de detección del VPH cada 5 a 10 años a partir de los 30 años, mientras que las mujeres con VIH deben realizarse pruebas cada 3 años desde los 25.

En Colombia, las regiones Caribe y Central lideran en incidencia de casos de cáncer de cuello uterino, según la CAC. El Caribe reportó el 31,62% de los casos nuevos invasivos en 2023, seguido de la región Central con el 25,61%. A pesar de estas cifras, la mortalidad general por la enfermedad disminuyó un 5,42% respecto a 2022.

Un futuro esperanzador

Según estimaciones de la OMS, alcanzar una cobertura global de vacunación podría evitar 74 millones de nuevos casos de cáncer de cuello uterino y 62 millones de muertes para el año 2120. Esto resalta la importancia de continuar promoviendo la vacunación, la detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento.

Diagnóstico del Heredero, cantante de 'Coqueta': ¿Cómo se trata la enfermedad que padece?
RELACIONADO

Diagnóstico del Heredero, cantante de 'Coqueta': ¿Cómo se trata la enfermedad que padece?

La lucha contra el cáncer de cuello uterino requiere un esfuerzo conjunto entre autoridades sanitarias, organizaciones y la sociedad para lograr que esta enfermedad sea historia en un futuro cercano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 4 horas

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 14 horas

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 21 horas

Otras Noticias

Animales

Rescatan a mono cariblanco en estado crítico tras ser víctima de tráfico ilegal: tenía sus dientes destruidos

Las autoridades presumen que sus padres fueron asesinados durante la captura.

Hace 5 minutos

Papa Francisco

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

El Vaticano anunció que el pontífice preparó las meditaciones de estos días santos.

Hace 10 minutos


¿Se impondrán nuevos castigos en La Casa de los Famosos? Estrategia podría desencadenar consecuencias

Hace 28 minutos

Estados Unidos exigirá nuevo requisito para ingresar a partir del mes de mayo: de esto se trata

Hace 44 minutos

Sigue la crisis en Santa Fe: importante jugador se peleó con un hincha

Hace una hora