Casi 100 niños han muerto por IRA: esto recomiendan los expertos para cuidar a los menores

Se incluye el uso de tapabocas, vacunación y detectar las señales de alerta.


Casi 100 niños han muerto por IRA: esto recomiendan los expertos para cuidar a los menores
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 01 de 2024
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El  boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud dice que al 16 de marzo de este año, son 99 los niños menores de cinco años que han muerto debido a la Infección Respiratoria Aguda (IRA). Esta cifra corresponde a la del último pico respiratorio que inició en diciembre de 2023. En el mismo periodo del año pasado la cifra de víctimas mortales era de 64. 

Además: Consejos para prevenir la gripe en climas muy fríos

La mayoría de las víctimas mortales son de los departamentos de Atlántico, Antioquia y Chocó. 

Si el niño empieza a tener esa respiración que es difícil, se le hunden las costillas, está morado, le cuesta respirar, no recibe alimentos, eso definitivamente hace parte de los signos de alarma para buscar atención médica”, dice Iván Gutiérrez, infectólogo y pediatra.

“Recordemos la importancia de la higiene de manos, si tenemos un niño con gripe, mocos o tos evitemos enviarlos al colegio o al jardín. Y no se les olvide tener los esquemas de vacunación al día”, dice el infectólogo. 

Noticias RCN habló con el doctor Carlos Álvarez, infectólogo y representante ante la Organización Panamericana de la Salud para lo relacionado al covid. 

Hay muchos niños que presentan congestión nasal, que tienen tos, pero muchos padres se preguntan, ¿en qué momento este tipo de gripas o de resfriados requieren que un padre de familia vaya a la clínica y reciba una atención más especializada? o ¿cómo se puede tratar en casa?

Hay como unos signos de alarma: uno importante es que persista con fiebre, no es usual que una enfermedad por un virus dure con fiebre por más de tres días. Si esto ocurre, pues ya nos debe llamar la atención. Cuando hablamos de fiebre, es una temperatura mayor de 38.3 grados. 

Siga leyendo: ¿Por qué cree que tiene gripa tan frecuente? Factores que la producen

Lo segundo es que tenga dificultad para respirar. En el caso de los niños hay dos síntomas importantes: uno es al ver que se respira con dificultad y eso se nota con lo que comúnmente llamamos aleteo nasal, que empezamos a mover las fosas nasales con rapidez. Lo otro, que es un tema muy importante, es que empiece a tener que utilizar sus músculos del tórax, es que en las costillas se empiece a notar mucho más que está respirando y respirando con mayor frecuencia, eso no es normal y son síntomas de dificultad para respirar es decir que sus pulmones están comprometidos. Son signos que deben obligar a que los familiares lleven al niño a cuidado médico. 

¿Algunas otras enfermedades, como por ejemplo el covid, se pueden relacionar o asociar con el IRA?

Sí, definitivamente. Cuando hablamos de infección respiratoria aguda, englobamos una serie de enfermedades respiratorias, especialmente infecciosas, que son causadas por diferentes virus. El virus de la sars-cov 2  es el que causa el covid 19 y es una de las razones de la intención respiratoria o del IRA. 

Recordemos que en este momento en el país circulan varios virus, entre ellos el virus del covid pero también circula el virus de la influenza, el metapneumovirus, el rinovirus, el virus sincitial respiratorio, es muy difícil saber qué síntomas que uno tiene son por un virus o por el otro. 

Puede seguir leyendo: ¿Hacer ejercicio con gripe es bueno o malo?: médico responde

Probablemente cuando circulan varios virus de estos nos podemos infectar con uno de ellos o varios de ellos. Incluso, los niños pueden infectarse una semana con uno y en 15 días con otro y pareciera que presentan infecciones crónicas, pero son dos o tres infecciones en un tiempo muy corto.

Cuando empieza la época de lluvias, como ahora, pues vamos a ver una mayor circulación de virus respiratorios porque cambia nuestro comportamiento y es donde tenemos que estar atentos y tener presente nuevamente el uso de tapabocas, que es extremadamente importante, porque evita que una persona que tenga síntomas de tramita a otra, no solamente covid, sino cualquiera de estos virus que acabo de nombrar. 

¿Qué otra recomendación se les puede dar a los padres de familia para evitar que se contagien con este tipo de virus? 

Importante la vacunación, no todos estos virus tienen vacunas, desafortunadamente. Tenemos vacunas contra covid y la vacuna contra influenza, qué importante que mantengamos los esquemas de vacunación acorde.

Muchas veces los niños se pueden contagiar en su colegio o en su jardín infantil y llegan a la casa donde pueden compartir con adultos mayores que viven con ellos y que también pueden complicarse, entonces es importante tener presente lavado de manos, uso de tapabocas y estar con las vacunas al día especialmente del virus de influenza y los refuerzos de covid 19. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace un día

UNICEF

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace 2 días

Bogotá

Lanzan primer programa distrital especializado en el tratamiento de adicciones

Hace 2 días

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 31 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace un día

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace un día


El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

Hace un día

Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace un día

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace un día