¿Las mascotas se contagian de coronavirus y pueden transmitirlo?

Fundaciones denuncian que el abandono de perros y gatos sigue creciendo debido al miedo que se ha generado y las dudas de si transmiten o no el coronavirus.


Noticias RCN

agosto 09 de 2020
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha especulado sobre si nuestra mascota transmite o no el coronavirus que por estos días sigue afectando a la humanidad. Pues a ellos también los ataca y los gatos son los más afectados pues los puede llevar a la muerte.

“Los coronavirus Alpha, Beta, Gama, Delta. Los Alfa son especies específicas de sufrir síntomas y patologías en perros y gatos y los Beta son especies específicas de los humanos”, explicó Pedro Pablo Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Colombia.

Vea también: Consejos para el cuidado de sus mascotas durante la pandemia

Los síntomas son principalmente respiratorios y digestivos. Prenda las alarmas cuando su perro comience a tener tos seca y su gato estornude de manera constante.

Las enfermedades respiratorias deben ser tratadas por un médico veterinario cuando usted vea que su mascota no está comiendo o cuando aparezcan secreciones en los ojos de manera excesiva.

“En gatos se han encontrado signos caracterizados por problemas digestivos y por problemas respiratorios, fiebre, que son signos debidos a cualquier otro problema infeccioso”, afirmó Juan Camilo González, médico veterinario.

Por ahora no hay evidencia científica que compruebe que el coronavirus que le da a los animales sea el mismo que les da a los humanos, aunque expertos aseguran que podrían transportar el virus cuando los peludos de cuatro patas regresan de la calle, por eso es recomendable una limpieza adecuada antes de ingresar a casa. 

“Si hay una persona que estornude o las secreciones de la persona a través de saliva contamina al pelo el animal, este sale a otro sitio y es acariciado por una persona y lo pasa por la cara, puede contaminarse”, indicó Martínez.

Como en los humanos el coronavirus también se puede evitar. Trate de sacarlos en temporadas de lluvias ni en horarios muy extremos, no vaya a los mismos lugares de siempre, pasee con ellos en lugares secos y evite que ellos jueguen en el pasto. 

Lea además: Familia y mascotas disminuyen el estrés en época de pandemia

El llamado es a acompañar a sus mascotas en todas las enfermedades, no los abandone y aplíqueles la vacuna, que sí existe para ellos, por lo menos una vez al año de manera preventiva.    

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 9 horas

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace un día

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Confirman regreso de Marlon Solorzano a La Casa de los Famosos: ¿Qué pasará con Karina García?

Marlon Solórzano regresa a La Casa de los Famosos Colombia con un mensaje especial. ¿Cómo reaccionará Karina García tras relación con Andrés Altafulla?

Hace 2 minutos

España

Descartan primeras hipótesis de apagón en Europa: restablecen parcialmente la energía

Cerca de las 10:00 de la noche, hora europea, comenzó el restablecimiento parcial del servicio de energía eléctrica en España y Portugal.

Hace 3 minutos


Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Hace una hora

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

Hace una hora

Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace 2 horas