Ministerio de Salud refuerza medidas ante intensificación de lluvias y llegada de La Niña

El Ministerio de Salud actualizó las directrices de contingencia para las entidades territoriales ante la intensificación de las lluvias y el posible fenómeno de La Niña


FOTO: Freepik

Noticias RCN

noviembre 15 de 2024
02:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la intensificación de las lluvias en el país y considerando las alertas emitidas por las autoridades meteorológicas, el Ministerio de Salud ha actualizado las directrices de contingencia dirigidas a las entidades territoriales.

Evacuaron a más de 20 familias de sus hogares tras fuertes deslizamientos en Bogotá
RELACIONADO

Evacuaron a más de 20 familias de sus hogares tras fuertes deslizamientos en Bogotá

Con esto, buscan garantizar una respuesta oportuna frente a los riesgos en salud, mitigar los impactos en las comunidades afectadas por la segunda temporada de lluvias y lo que será el posible desarrollo del fenómeno meteorológico de La Niña.

Acciones priorizadas para las Entidades Territoriales de Salud

Las Entidades Territoriales de Salud (ETS) han sido instruidas para identificar sectores susceptibles a inundaciones y deslizamientos. En colaboración con los comités de gestión de riesgo, se evaluarán los posibles efectos en salud.

Fuerte video captó el rescate de la segunda víctima por la ola invernal en Santander
RELACIONADO

Fuerte video captó el rescate de la segunda víctima por la ola invernal en Santander

El fortalecimiento de los centros de reserva del sector salud es otra de las medidas adoptadas, con el fin de garantizar la atención oportuna de la población afectada.

Asimismo, se incrementará la vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con las lluvias, como infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria, chikungunya, zika) y enfermedades vehiculizadas por agua (EDA, hepatitis A, fiebre tifoidea).

Recomendaciones para la comunidad durante la segunda temporada de lluvias

El Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para la comunidad, entre las que se incluyen mantener limpios los desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones, evitar la acumulación de agua en recipientes para controlar criaderos de mosquitos y usar agua potable para consumo, hirviéndola o desinfectándola.

Se recomienda disponer correctamente los residuos sólidos, usar mosquiteros y repelentes, ventilar y limpiar áreas cerradas, y mantener el entorno libre de escombros y objetos que acumulen agua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace una hora

Bogotá

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace 7 horas

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 18 horas

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

En su más reciente informe, el CARF hizo una nueva advertencia, dijo que el cumplimiento de la regla fiscal está en riesgo.

Hace 18 minutos

Armando Benedetti

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

En la grabación entregada por Laura Sarabia, Armando Benedetti asegura tener vía libre para ocupar cualquier puesto en el Gobierno.

Hace 37 minutos


Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace una hora

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace 2 horas

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 3 horas