Colombia asegura 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

En enero iniciará el plan de vacunación en Colombia, según lo confirmó el presidente Iván Duque en su programa Prevención y Acción.


Colombia asegura 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 18 de 2020
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En enero iniciará el plan de vacunación contra el coronavirus en Colombia, según lo confirmó el presidente Iván Duque en su programa Prevención y Acción. Este es quizás el anuncio más esperado en el país desde que comenzó la pandemia. 

Duque anunció que se cerraron acuerdos con dos farmacéuticas para la adquisición de la vacuna: Pfizer por 10 millones de dosis y Astrazeneca por 10 millones. Además, por medio del acuerdo Covax el país recibirá 20 millones de dosis, en total y, hasta el momento, serán 40 millones.

El presidente también dijo que ya está lista la logística para la distribución y refrigeración de la vacuna. Este proceso es clave para que no se altere la efectividad, pues el antídoto debe estar entre -80 y -60 grados centígrados.

Vea también: Dudas e incertidumbre frente a la vacuna contra el coronavirus en Colombia

Este viernes, en entrevista con Noticias RCN, el mandatario entregó detalles de cómo será el proceso de aprobación sanitaria de la vacuna para que comience a ser aplicada. Aseguró que el Invima se basará en los estudios realizados por de la FDA, que le dio luz verde para el uso de emergencia hace una semana.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que las personas en recibir la vacuna en la primera y segunda fase será lo adultos mayores, el 70% de los afectados por covid, las personas con comorbilidades como diabetes, asma, hipertensión y además los profesionales de la salud.

La vacuna, gratuita y universal, buscará cubrir paulatinamente a 35,7 de los 50 millones de colombianos para generar inmunidad de rebaño, agregó Ruiz.

El proceso voluntario se llevará a cabo por medio de aseguradoras privadas.

Le puede interesar: ¿Colombia podría quedarse sin vacunas contra el covid-19?

El programa de vacunación iniciará en enero con la etapa de alistamiento que durará 30 días y la vacunación física iniciará en el mes de febrero, de acuerdo con los criterios de vacunación que el Gobierno Nacional ha diseñado de la mano del grupo de expertos en vacunación.

Sin embargo, hay reparos frente a la fecha, pues febrero es muy tarde frente a otros países de la región que comenzarán su vacunación en los próximos días, como Chile y México que aplicarán la inyección a finales de diciembre y Ecuador lo hará en enero.

Lea además: Colombia destinará más de $280.000 millones para comprar la vacuna de AstraZeneca

El Gobierno aseguró que ya tiene identificados a los 11 millones de colombianos que serán vacunados a partir de febrero en las etapas uno y dos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 17 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 18 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Asesinan cruelmente a pareja de adultos mayores en su casa en el sur de Bogotá: estaban amordazados

El hijo de las víctimas fue quien los halló en el interior de su vivienda con evidentes signos de violencia y múltiples heridas con arma blanca.

Hace 17 minutos

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este sábado 12 de abril de 2024, consulte si fue el ganador.

Hace 41 minutos


Las figuras de América de Cali vuelven a donde todo comenzó: así les ha ido vs. Envigado

Hace una hora

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Hace 3 horas

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace 3 horas