Colombia cerró la semana con 30.000 nuevos contagios de covid-19

Según el reporte diario del Ministerio de Salud, este viernes 4 de mayo se reportaron 537 personas fallecidas por covid-19 en todo el país.


Covid Colombia: casos, recuperados y muertes el 4 de junio de 2021
Foto: Raúl Arboleda - AFP

Noticias RCN

junio 04 de 2021
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud emitió el informe que da cuenta de la situación del covid-19 en Colombia. Para este viernes 4 de mayo reportó la alarmante cifra de 30.000 nuevos contagios y 537 personas fallecidas por causa de la enfermedad. Además, hubo 25.040 pacientes recuperados.

Vea también: Gobierno espera aplicar 17 millones de vacunas anticovid antes de julio

De acuerdo a lo anterior, se han confirmado un total de 3.518.046 casos confirmados de covid-19, de los cuales 148.857 siguen activos. Ya son 90.890 las muertes por causa de la enfermedad en el país desde que inició la pandemia y 3.267.100 personas se han recuperado.

Hay 859 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Cifras peligrosas

Para esta oportunidad, Bogotá fue la ciudad que más casos sumó a la cifra total de casos confirmados, añadiendo 11.398 personas contagiadas, seguida por el departamento de Antioquia, con 3.458, Cundinamarca (1.996), Valle (1.756), Santander (1.448) y Cartagena (979).

Variante colombiana del covid-19

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud afirmó que no existe una supuesta variante colombiana del covid-19, y que se trata de un linaje más de los que han sido identificados en el país.

“Se trata de la variante B1.621, que algunos medios españoles han denominado de manera equivoca como ‘cepa colombiana’”, detalló la OPS.

Le puede interesar: OPS niega la existencia de la supuesta cepa de covid colombiana

Las autoridades señalaron que no es la primera vez que se relacionan las variantes del virus con el origen geográfico donde se identificaron.

“Esto resulta delicado, ya que además de generar información confusa sobre el origen del virus y el riesgo potencial que representa cada una de las variantes, propicia la discriminación y la estigmatización de países o territorios. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya resuelto esta semana establecer nuevos nombres para las variantes del covid-19, utilizando para su nomenclatura las letras griegas”, expresó el virólogo Jairo Méndez, Asesor regional en enfermedades virales de la OPS.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace una hora

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 3 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 3 horas

Otras Noticias

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 22 minutos

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

En el Congreso de la República buscan revivir dos puntos que la Comisión Séptima del Senado no permitió que fueran debatidos.

Hace 27 minutos


Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 27 minutos

Así se decidirá el género del próximo cine en La Casa de los Famosos: las palabras del 'Jefe'

Hace 35 minutos

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 2 horas