Desarrollan tratamiento que permitió restaurar la visión en ratones

Los ratones que recibieron el tratamiento, que hace rejuvenecer las células, registraron una "significativa" mejoría en su visión.


Desarrollan tratamiento que permitió restaurar la visión en ratones
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 02 de 2020
05:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Científicos confirmaron que restauraron la visión en ratones usando un tratamiento que hace rejuvenecer las células, lo que podría llevar algún día a tratar el glaucoma y otras enfermedades relacionadas con la edad.

"Estoy emocionado con la posibilidad de rejuvenecer órganos y tejidos que fallan debido a la edad o la enfermedad, especialmente cuando no hay tratamientos efectivos, como en el caso de la demencia", dijo uno de los autores del estudio, David Sinclair.

"Esperamos tratar el glaucoma en pacientes humanos en dos años", añadió Sinclair, profesor de genética en Harvard Medical School.

Vea también: Científicos investigan si spray nasal puede prevenir el coronavirus

El tratamiento está basado en las propiedades que las células poseen cuando el cuerpo se está desarrollando como embrión. En ese momento las células pueden repararse y regenerarse a sí mismas, pero esa capacidad declina con la edad.

Para recuperar esa capacidad se modifica un proceso utilizado regularmente para crear células conocidas como células madre pluripotentes inducidas.  

Le puede interesar: Ansiedad, estrés y depresión: de los peores efectos de la pandemia

Estas células son creadas inyectándoles un cóctel de proteínas que ayudan a reprogramarlas.

Ellos reprogramaron el cóctel, llamado OSK, usando solo tres de las proteínas que "restauran la juventud", con la esperanza de que regresen solo hasta el punto requerido.

Lea además: Sida, la otra pandemia: el mundo sigue combatiendo la enfermedad

Para probar los efectos del cóctel, inyectaron primero OSK en ojos de ratones con heridas en el nervio óptico y observaron una duplicación en el número de células ganglionares retinianas supervivientes y un aumento por cinco de la restauración nerviosa.

Con indicios de que OSK puede revertir los daños causados por heridas, el equipo trabaja ahora con ratones en la posibilidad de revertir los causados por enfermedades, específicamente el glaucoma, que es la principal causa de ceguera en humanos.

Los ratones que recibieron el tratamiento con OSK registraron "significativa" mejoría, según el trabajo publicado en la revista Nature.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 8 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 11 horas

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Hace 12 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy martes 22 de abril de 2025

¿Está atento del Super Astro Luna? Entérese del resultado aquí en Noticias RCN.

Hace 14 minutos

Dayro Moreno

¡Siempre, Dayro! Moreno le dio la ventaja a Once Caldas en Bolivia y sigue aumentando su récord

Dayro Moreno abrió el marcador frente a San José, en Bolivia, y el goleador le saca más ventaja a Falcao.

Hace 14 minutos


Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 33 minutos

Cintia Cossio está embarazada y ya se reveló quién es el papá de su bebé

Hace una hora

Familiares de deportados venezolanos rechazan canje propuesto por Bukele

Hace una hora