¡Histórico! Una neuroprótesis le permitió a un hombre paralizado expresarse

El hombre que no podía comunicarse logró trasmitir más de mil palabras durante el experimento.


Investigación científica
Investigación científica, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 13 de 2022
08:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, así lo anunciaron los investigadores estadounidenses. 

Su frase favorita es "Todo es posible", dijo Sean Metzger, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), autor del estudio publicado en Nature Communication.   

El equipo de la UCSF demostró el año pasado que una interfaz cerebro-ordenador podía expresar en lenguaje hablado 50 palabras comunes que el hombre intentaba pronunciar. 

El nuevo estudio demuestra que la interfaz puede descodificar las 26 letras del alfabeto internacional por palabras que los humanos utilizan para articular palabras silenciosamente. Luego una interfaz utiliza un sistema de modelización del lenguaje en tiempo real para determinar qué palabras o errores se detectan en la secuencia de letras. 

Así, los investigadores pudieron descodificar más de 1.150 palabras, que representan "más del 85% del contenido de las frases habituales en inglés". 

Una simulación demostró que este vocabulario podría alcanzar más de 9.000 palabras, "el número de palabras que la mayoría de la gente utiliza a lo largo de un año", dijo Metzger. 

La interfaz fue capaz de descodificar 29 letras por minuto, con una tasa de error del 6%. Eso son unas siete palabras por minuto.  

Le puede interesar:Estudio: esta vacuna anticovid se asoció a mayor riesgo de trombosis.

Metzger cree que esta velocidad podría aumentar en el futuro, combinando la capacidad de la interfaz para entender 50 palabras comunes con su comprensión del alfabeto por palabras para términos menos frecuentes. 

El participante en el experimento recibió el nombre de BRAVO1, por el nombre de la interfaz (Brain-Computer Interface Restoration of Arm and Voice trial), tiene más de 30 años y sufrió un derrame cerebral a los 20, que le dejó con anartria, un trastorno del lenguaje que hace que su discurso sea ininteligible, aunque sus funciones cognitivas están intactas. 

Investigadores trabajan para que llegue a más pacientes

BRAVO1 suele comunicarse con un lápiz óptico iluminado sujeto a una gorra de béisbol, que le permite señalar con la cabeza las letras de una pantalla. 

Los investigadores le implantaron un electrodo de alta intensidad en el cerebro en 2019, por encima del córtex motor responsable del habla. 

Ahora detectan los impulsos eléctricos que se generan allí cuando el paciente intenta hablar. 

BRAVO1 "disfrutó mucho de la experiencia porque puede comunicarse rápida y fácilmente con nosotros", dijo Metzger.

"Aprendí mucho sobre él", añadió, pidiendo al paciente que dijera lo que quería. Por ejemplo, que "no le gustaba en absoluto la comida del lugar donde vivía". 

Un estudio de la Universidad de Stanford del año pasado demostró que una interfaz cerebro-ordenador podía descodificar 18 palabras por minuto cuando el participante imaginaba que escribía frases. 

Pero según Metzger, lo mejor es una interfaz que combine la detección de palabras con la detección del alfabeto fonético. 

El experimento, que debe confirmarse con otros participantes, está aún muy lejos de estar a disposición de los miles de pacientes que cada año pierden el uso del habla a causa de un ictus, un accidente o una enfermedad. 

Además: Estudio responde si el trabajo de oficina tóxico para el cerebro.

Un profesor de neuroprótesis de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Patrick Degenaar, se felicitó por los "impresionantes resultados". 

Como este tipo de cirugía es "muy invasiva y de alto riesgo", estimó que un dispositivo de este tipo solo podría utilizarse en un número muy reducido de pacientes en un futuro próximo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 9 horas

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace un día

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Confirman regreso de Marlon Solorzano a La Casa de los Famosos: ¿Qué pasará con Karina García?

Marlon Solórzano regresa a La Casa de los Famosos Colombia con un mensaje especial. ¿Cómo reaccionará Karina García tras relación con Andrés Altafulla?

Hace 12 minutos

España

Descartan primeras hipótesis de apagón en Europa: restablecen parcialmente la energía

Cerca de las 10:00 de la noche, hora europea, comenzó el restablecimiento parcial del servicio de energía eléctrica en España y Portugal.

Hace 13 minutos


Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Hace una hora

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

Hace una hora

Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace 2 horas