Métodos de consumo de la moringa, considerada el árbol de la vida

Entre sus múltiples beneficios está prevenir enfermedades como la diabetes, aumentar la capacidad respiratoria, regular la presión arterial, entre otros.


Métodos de consumo de la Moringa, considerada el árbol de la vida
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 01 de 2021
06:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La moringa es una planta nativa de la India, comúnmente conocida como el árbol de la vida que también crece en Asia, África y América del Sur.

Las partes de la planta que más se usan, son sus hojas porque tienen mayor concentración de antioxidantes y son muy útiles para fines medicinales debido a que posee compuestos naturales y saludables. Además, es extremadamente baja en grasas y no contiene colesterol dañino.

Vitaminas y minerales como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina c, polifenoles, ácido clorogénico, entre otros, le proporcionan un efecto antiinflamatorio que disminuye la ansiedad, algo beneficioso para procesos en búsqueda de perdida de grasa.  

Puede interesarle: Alimentos y bebidas que debería incluir en su dieta para bajar de peso

Frecuentemente es utilizada en tratamientos por enfermedades respiratorias puesto que su injerta alivia los síntomas y la severidad de los ataques de asma.

Su consumo es diverso, puede ser consumida como té, polvo o incluso en capsulas fáciles de encontrar en lugares de venta de productos naturistas y farmacias.

Entre sus múltiples beneficios está el prevenir la diabetes, aumentar la capacidad respiratoria, regula la presión arterial, favorece la pérdida de peso, aumenta las defensas del organismo, entre otros.

Al ser una planta rica en sustancias como polifenoles, vitamina C y betacarotenos, estimula el sistema inmune y ayudan a combatir infecciones y microorganismos. Asimismo, contiene fibras y proteínas que brindan una sensación de saciedad ayudando a disminuir la cantidad de alimentos que ingiere diariamente.

Métodos de consumo

Científicamente aún no está establecida una dosis determinada de consumo de la moringa, sin embargo, estudios consideran que la ingesta sea de hasta 400 mg por día para aportar todos los beneficios mencionados anteriormente, debiendo ser utilizada para complementar el tratamiento médico y no para sustituirlo.

El té de moringa, es el método más común de consumo por su facilidad de preparación y la flexibilidad de ingerir en cualquier momento del día. Generalmente se prepara hirviendo una taza de agua con una cucharada de hojas de moringa, luego de que haya hervido, se procede a colar el líquido e ingerir. Asimismo, la moringa en polvo tiene una preparación similar, comúnmente se agregan dos cucharadas del polvo a bebidas, sopas, entre otros.

Otro de los métodos más comunes son las capsulas, generalmente encontradas en tiendas naturistas. Se recomienda ingerir un máximo de dos capsulas diarias, teniendo en cuenta el cuadro nutricional en el recipiente del producto para revisar la cantidad de concentración que contiene de la moringa.

Por último, tenemos las semillas, las cuales deben descascarse y tragarse (como si fuese una pastilla) con un vaso de agua, pudiendo consumirse 3 gramos al día, aproximadamente entre 2 a 3 semillas.

Hoy día aún está en investigaciones las contradicciones y beneficios de esta planta por lo que se recomienda tener la opinión de un profesional de salud en cuanto a la cantidad que puede ingerir una persona según su historial clínico.

Lea también: Vacuna contra el covid de CureVac sólo tiene un 48% de eficacia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 12 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 15 horas

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Hace 17 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

🔴 En vivo | Traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente

El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.

Hace 2 horas


¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Hace 3 horas

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Hace 3 horas

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 5 horas