Moderna inició ensayos clínicos de una dosis de refuerzo contra ómicron

El anuncio se da luego de que Pfizer y BioNTech dijeran que comenzarían un ensayo clínico para una vacuna específica contra la variante.


Moderna inició ensayos de una dosis de refuerzo contra ómicron
Ómicron - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

enero 27 de 2022
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El laboratorio estadounidense Moderna anunció que inició los ensayos clínicos de una dosis de refuerzo de la vacuna diseñada específicamente contra la variante ómicron.

Le aquí: Llegaría una nueva vacuna contra el covid-19 a Colombia

En los ensayos participarán 600 adultos. La mitad de ellos ya recibieron dos dosis de la vacuna de Moderna hace al menos seis meses y la otra mitad recibió esas dos dosis iniciales, más el refuerzo que ya está autorizado. 

Por lo tanto, el refuerzo específico contra ómicron se evaluará como una tercera y una cuarta dosis.

Eficacia contra el coronavirus

La compañía también reportó resultados en su eficacia: seis meses después de la inyección de refuerzo, los niveles de anticuerpos neutralizantes contra ómicron se habían reducido en seis veces desde el pico observado 29 días después de la inoculación, pero permanece detectable en todos los participantes.  

Esta información se obtuvo al observar la sangre de 20 personas que recibieron un refuerzo de 50 microgramos, la mitad de la cantidad de las primeras dos inyecciones. 

Estamos tranquilos por la persistencia de los anticuerpos contra ómicron a los seis meses después del refuerzo actualmente autorizado, indicó el jefe Moderna.

"No obstante, dada la amenaza a largo plazo demostrada por el escape inmunológico de ómicron, estamos adelantando nuestra candidata de vacuna de refuerzo específica para la variante ómicron y nos complace de comenzar esta parte de nuestro estudio de Fase 2", continuó. 

Puede ver: Inician los ensayos clínicos de vacuna contra ómicron de Pfizer-BioNTech

El comunicado de Moderna surge un día después de que sus rivales Pfizer y BioNTech dijeran que habían comenzado a inscribirse en un ensayo clínico para una vacuna específica contra ómicron. 

Ambas vacunas se basan en la tecnología RNA mensajero, que las hace relativamente fácil de actualizar ante las mutaciones específicas de las nuevas variantes. 

Varios países, incluyendo Estados Unidos, han comenzado a ver una caída en los casos asociados con la ola de contagios causada por ómicron, la variante más transmisible detectada hasta ahora, pero el número de casos a nivel mundial sigue en ascenso. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Hace 15 horas

Inteligencia Artificial

¿Y si una máquina pudiera salvar vidas antes de nacer? La IA ya lo está haciendo

Hace un día

Ministerio de Salud

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC

Hace 2 días

Otras Noticias

Policía Nacional

Detuvieron en resguardo indígena de Inírida a hombre buscado por acceso carnal violento

Los hechos sucedieron durante 2024. El hombre era requerido por el juzgado promiscuo de Inírida.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Duro castigo en La Casa de los Famosos: participante fue enviado directo a eliminación por inapropiada acción

El Jefe comunicó su decisión este viernes en horas de la noche.

Hace 6 horas


El Bucaramanga de Leonel Álvarez toma fuerza y dejó sin liderato a Nacional

Hace 7 horas

Confirman reunión entre Bukele y Trump: esta será la fecha

Hace 7 horas

Jóvenes en Colombia recibirán 400.000 pesos con conocido subsidio que inició su primer ciclo de pago

Hace 7 horas