Procuraduría advierte aumento de casos de suicidio en Colombia

Según las cifras, de enero a mayo de 2020 se quitaron la vida 917 personas y durante el mismo periodo de 2021 ya se registran 1.051 casos.


Noticias RCN

julio 11 de 2021
05:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría alertó y señaló que hay un aumento considerable de casos en el país de suicidio. Anunció que intervendrá a varias instituciones que, al parecer, no están cumpliendo con las medidas de prevención y acción en la salud mental de los colombianos.

Las conductas suicidas, es un tema que muchas veces se deja pasar por alto, pero que representan una gran preocupación para las autoridades debido al incremento de casos, según las cifras en el año 2020 de enero a mayo, 917 personas se quitaron la vida y en lo que va del 2021 en el mismo periodo, la cifra creció a 1.051 casos.

El grupo de la población que más incurre en el suicidio es el de la adultez, es decir de los 29 años a los 59 años con un total de 439 casos reportados y el segundo grupo corresponde a la juventud, personas entre los 18 a los 28 años con 313 casos.

“Ese grupo entre los 29 y 59 años que en el día a día tienen que solucionar problemas y complicaciones, son los mas propensos a sufrir de depresión en un momento determinado”, señaló Marco Fierro, médico psiquiatra.

Además, agregó que estos dos años de pandemia han llevado a las personas a perder la continuidad de su vida.

Estas cifras fueron expuestas por la Procuraduría General de la Nación a través de un comunicado en el que llamó la atención por la salud mental de los colombianos, exhortó a las entidades del Sistema General de Seguridad Social Integral, cumplir con la circular en la que ordenan ejecutar medidas, acciones e instrucciones preventivas.

Antioquía, Bogotá, Valle del Cauca, Tolima y Santander son los territorios en donde más personas se quitan la vida. Expertos señalan que las principales causas son: económicas producto de la pandemia, y el dolor por la pérdida de un ser querido.

La Procuraduría realizará intervenciones preventivas a las diferentes instituciones con el fin de que se adelanten todas estas acciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 4 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 18 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 20 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 13 minutos

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Crimen y desempleo son las problemáticas más profundas del vecino país que este domingo 12 de abril definirá en segunda vuelta quien se instalará en la Presidencia.

Hace 38 minutos


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace una hora

Asesinan cruelmente a pareja de adultos mayores en su casa en el sur de Bogotá: estaban amordazados

Hace 2 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas