La drástica decisión que tomó el Mundial de Catar con las pruebas de covid-19

El anuncio fue realizado este 26 de octubre por el Ministerio de Salud de Catar.


Prueba de covid no será obligatoria para entrar a Catar
Foto de archivo

Noticias RCN

octubre 26 de 2022
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las pruebas de covid-19 para entrar a Catar ya no serán obligatorias para los turistas que tienen planeado visitar el país asiático a partir del 1 de noviembre, 20 días antes del inicio del Mundial de fútbol, así lo anunció este 26 de octubre, el ministerio de Salud pública.

“Los visitantes ya no estarán obligados a presentar PCR negativas o resultados de prueba de antígenos antes de viajar a Catar”, indicó el ministerio en un comunicado.
El Mundial, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre del año en curso, es la primera gran cita deportiva abierta al público desde el inicio de la pandemia en 2020 y se esperan más de un millón de espectadores en el pequeño emirato del Golfo.

Los ciudadanos cataríes y los residentes tampoco necesitarán hacerse pruebas de covid-19 24 horas antes de regresar al país desde el extranjero, agregó el ministerio.

Lea, además: Catar enfrenta campaña de críticas por culpa del Mundial de fútbol

Detalles del Mundial de Catar 

Las nuevas medidas se aplicarán a los visitantes que lleguen a partir del 1 de noviembre, fecha en la que Catar cerrará el acceso a cualquiera, fuera de los nacionales y residentes, que no cuente con una tarjeta Hayya, el documento obligatorio entregado a quienes tengan sus entradas para los estadios, sus invitados, jugadores, medios de comunicación, trabajadores del Mundial y autoridades.

Son 32 selecciones las que participarán en el evento deportivo más esperado y las que tendrán que enfrentarse en los estadios habilitados. 

Los organizadores cataríes y la FIFA, organismo rector del fútbol, quieren que el evento sea una señal de que el mundo está superando el covid-19. Pero el ministerio de Salud ya advirtió que impondrían medidas especiales si “empeorara la situación de la pandemia en el país”.

Las nuevas medidas beneficiarán a los visitantes que lleguen a partir del 1 de noviembre.

A partir de ese día, Catar cerrará, en cambio, el acceso a quienquiera (fuera de los nacionales y residentes) carezca de una tarjeta Hayya, el documento entregado a quienes tengan entradas para los estadios, sus invitados, jugadores, medios de comunicación, trabajadores del Mundial y autoridades.

Vea también: Aliado de Estados Unidos y economía gigante: datos sobre Catar, anfitrión del Mundial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 4 horas

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 6 horas


Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 6 horas

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 7 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 9 horas