Los alimentos que se deben consumir para aumentar la producción de colágeno

Con el paso de los años, las reservas de colágeno en el cuerpo disminuyen, lo que puede provocar líneas de expresión en el rostro y dolor articular.


Los alimentos que se deben consumir para aumentar la producción de colágeno
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 17 de 2023
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Existe una vitamina esencial para producir más colágeno y favorecer la salud. Ha sido revelada por la doctora Claudia Marcela Arenas Soto, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología.

Vea también: El jugo de tomate de árbol, una bebida que trae grandes beneficios al cuerpo

El colágeno es una proteína fundamental en el organismo, ya que su principal función es mantener unidas las diferentes estructuras como músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílago y tejido adiposo. Además, contribuye a la flexibilidad y fuerza de los tendones.

Con el paso de los años, las reservas de colágeno en el cuerpo disminuyen, lo que puede provocar líneas de expresión en el rostro, dolor articular y otros signos de envejecimiento. Por ello, es importante aumentar la producción de esta proteína de manera saludable.

Los alimentos a comer para producir más colágeno

La doctora Claudia Marcela Arenas Soto explicó, en diálogo con Semana, que la vitamina clave para la síntesis de colágeno es la vitamina C, la cual se encuentra en frutas cítricas, vegetales de hojas verdes y suplementos vitamínicos. Esta vitamina también protege al organismo del daño causado por los radicales libres derivados del envejecimiento.

Un estudio realizado en el Hospital Da Costa en Galicia afirmó que la vitamina C es esencial para la formación de colágeno. Además, un informe del Dessau Medical Center en Alemania indicó que los alimentos ricos en vitamina C y A promueven la producción de colágeno. Como recomendación, se sugiere consumir al menos una taza de vegetales de hoja verde frescas dos veces al día.

Lea también: ¡Papel y lápiz! Las frutas que le ayudan a disminuir el riesgo de sufrir un infarto

Más recomendaciones

De acuerdo con los National Institutes of Health, la cantidad diaria de vitamina C necesaria varía según la edad de cada persona. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los alimentos ricos en esta poderosa vitamina.

En conclusión, la vitamina C se ha revelado como el nutriente esencial para aumentar la producción de colágeno en el organismo de forma saludable. Consumir alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas y vegetales de hojas verdes, así como también considerar suplementos vitamínicos, puede ayudar a mantener una piel saludable y retrasar los signos de envejecimiento.

En conclusión, para producir colágeno es recomendable comer naranjas, toronjas y kiwi, así como brócoli, melón y fresas.

Le puede interesar: ¿Qué es la terapia PREP, el método para prevenir la transmisión del VIH?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace un día

Otras Noticias

Fútbol internacional

Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Pablo Peirano, tras salir de Santa Fe, estaría muy cerca de convertirse en técnico de un grande de Sudamérica y dirigir en la Copa Libertadores 2025.

Hace 5 horas

Inseguridad en Bogotá

Mujeres narraron la angustia que vivieron durante violento robo en bus del SITP: una quedó herida

Tres de los cinco criminales fueron capturados. Hubo un detalle que permitió ubicarlos en poco tiempo.

Hace 5 horas


Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 5 horas

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 6 horas