Reino Unido ayudará a otros países a identificar mutaciones del covid-19

Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra, explicó que los laboratorios del país trabajarán directamente con las muestras enviadas desde el extranjero.


Reino Unido ayudará a otros países a identificar mutaciones del covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2021
12:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Reino Unido ofrecerá sus avanzados conocimientos científicos sobre genoma a países con menos recursos para ayudarles a identificar nuevas variantes del coronavirus que causa el covid-19, anunció este martes el gobierno.

"Cuando uno de nosotros sufre, todos sufrimos, por lo que debemos promover la seguridad sanitaria en todos los países", afirmó el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Lea también: Cepa británica de coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

El Reino Unido, que preside el G7 este año, quiere aprovechar la oportunidad para promover "un sistema de salud mundial más eficaz y colaborativo" que permita a la comunidad internacional estar mejor preparada para hacer frente a estas amenazas en el futuro.

Con este objetivo, el país proporcionará los recursos necesarios para ayudar a las naciones que lo deseen a analizar nuevas cepas del virus mediante su "plataforma para la evaluación de nuevas variantes", que estará gestionada por la sanidad pública inglesa en colaboración con el grupo de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado del SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19.

En contexto: Agencia sanitaria asegura que se deberán tomar medidas más estrictas contra el covid-19

Los laboratorios británicos trabajarán directamente con las muestras enviadas desde el extranjero o proporcionarán "apoyo a distancia y asesoramiento de expertos" cuando sea necesario, explicó el gobierno de Boris Johnson. 

Los países que requieran ayuda lo harán a través de la OMS. 

Lea además: Se conocen nuevas pistas sobre las cepas británica y sudafricana de covid-19

El Reino Unido ha secuenciado más de la mitad de las muestras de SARS-CoV-2 enviadas a la base de datos mundial y sus científicos identificaron la variante, más contagiosa, que apareció en el sur de Inglaterra. 

Hancock también subrayó la necesidad de "estandarizar y coordinar los ensayos clínicos para encontrar información de forma más rápida que con el sistema fragmentado que ha existido hasta ahora".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace una hora

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace una hora

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 16 minutos

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 36 minutos


Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace una hora

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace una hora

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora