Tenga en cuenta estos cuidados para prevenir un infarto

El infarto de miocardio es una de las causas principales de muerte, ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón.


Tenga en cuenta estos cuidados para prevenir un infarto
Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 03 de 2021
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las principales causas de infarto se presentan por enfermedades silenciosas y presentes desde antes en el organismo tales como hipertensión arterial, obesidad, diabetes, insuficiencia renal, entre otros. Asimismo, se deben tener en cuenta antecedentes familiares y rangos de edad, por ejemplo, los mayores de 70 años tienen mayores riesgos por el envejecimiento de las arterias.

El infarto de miocardio es una de las causas principales de muerte, ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón.

Lea también: Realizan el primer trasplante pediátrico de corazón en el país en plena cuarentena

Uno de los factores más preocupantes del infarto es que en pocas situaciones puede identificarse antes de que la persona presente síntomas o en etapas cercanas al infarto, también conocidas como pre-infarto.

Es por esto que hay que prestar atención a los indicios de alarma cuando se presenten fuertes presiones, sensación de compresión o dolor en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda. Además de nauseas, sudor frío y en algunos casos aturdimiento o mareos repentinos. En estos casos es recomendable asistir a un médico de inmediato.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que se pueden aplicar para evitar este tipo de incidentes lamentables.

Una de ellas es realizarse revisiones clínicas más precisamente cardiológicas cada cierto tiempo, esto ayudará mantener un control y detectar a tiempo cualquier comportamiento irregular. Exámenes como electrocardiogramas, tomografías computarizadas del corazón, ecocardiograma, entre otros.

Además de suspender el consumo de cigarrillo, hacer actividad física, deportes, ejercicio, correr, trotar, manejar bicicleta, natación y demás.

Un factor importante es mantener una alimentación saludable, aumentando la ingesta de fibras que se encuentran en las frutas y verduras, y el consumo de ácidos grasos insaturados, presentes en los pescados y en el aceite de oliva.

En caso de que ya haya presentado un infarto antes, se practica la “prevención secundaria”, con la cual se busca evitar que sufran de otro suceso. Los métodos son similares, pero se agregan medicamentos que potencian los efectos de control sobre los lípidos o la hipertensión, según cada caso en particular.

Puede interesarle: Alimentos y bebidas que debería incluir en su dieta para bajar de peso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 10 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este sábado 12 de abril de 2024, consulte si fue el ganador.

Hace 8 horas

Liga BetPlay

Las figuras de América de Cali vuelven a donde todo comenzó: así les ha ido vs. Envigado

Conozca quiénes son los jugadores convocados para el encuentro Envigado vs. América de Cali en la Liga BetPlay

Hace 8 horas


Cayó alias Costa, sicario y cabecilla de peligrosa banda en Bogotá, con un arma oficial de Venezuela

Hace 8 horas

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Hace 10 horas

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace 11 horas