Los colombianos usan cada vez menos efectivo y más canales digitales

Un estudio de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y Banca de las Oportunidades demostró que las transacciones en caja son cada vez menores.


Colombianos usan más canales digitales bancarios
Colombianos usan más canales digitales bancarios | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 02 de 2022
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de aplicaciones, transacciones y canales digitales en Colombia está tomando cada vez más fuerza. Estas opciones para manejar las finanzas personales se convierten en una forma de ahorrar tiempo y hacer más sencillo este tipo de procesos desde un celular o computador.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y Banca de las Oportunidades presentó los resultados de la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera 2022, que se realizó entre abril y mayo.

Lee también: El tatuaje que monitorea la salud ya es una realidad

Como primeros datos, se encontró que el 47,9 % de los consultados señaló que tenía cuenta de ahorros y, en una proporción igual, un monedero digital. Y el 37,0 % hace uso de la tarjeta débito y el 9,2 % de la cuenta corriente.

“Los datos obtenidos nos permiten ver cómo se aceleraron los procesos de digitalización, así como los cambios en el modelo de relacionamiento del sistema financiero con sus usuarios. Un escenario en el que los productos financieros digitales han venido siendo apropiados de una manera importante entre los consumidores financieros”, explicó Mariana Escobar, jefe de finanzas sostenibles de la SFC.

Cada vez menos efectivo

Sin embargo, uno de los puntos más llamativos es que el método de pago preferido por los colombianos es el efectivo con un 62,2%, seguido de tarjetas débito con 18,1% y transacciones electrónicas con 15,2.

Mira también: ¿Qué es la economía naranja y por qué las críticas por no continuar con ella?

Y si bien el uso de dinero físico sigue dominando, hay un descenso importante ya que en la última medición el porcentaje superó el 80%, por lo que evidentemente hay un mayor interés por las otras vías de pago.

A esto se suma que solamente el 9% de los encuestados reportó que hace uso de las oficinas bancarias para hacer sus operaciones. Mientras que los cajeros automáticos son los preferidos cajeros automáticos (33,6 %), seguidos por los corresponsales bancarios (33 %) y los medios digitales como Internet o telefonía móvil (24,5%).

Sobre este último punto se les preguntó a los que participaron de la consulta que cuál era el dispositivo que más usaron en el último mes para estas transacciones digitales, y el celular ganó con el 41%.

Te puede interesar: Cuándo y cómo es el momento de darle un celular a un niño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Hace 11 horas

La casa de los famosos

La Casa de los Famosos brilla en los India Catalina: fue elegido el programa favorito de los colombianos

Hace 13 horas

Artistas

Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 16 horas

Otras Noticias

Bogotá

Capturaron a dos fleteros en Bogotá que habían robado cerca de 50 millones de pesos

Uno de los capturados será deportado a Venezuela. El hecho se presentó en Suba.

Hace 17 minutos

Finanzas personales

Esto es lo que ha permitido que miles de familias accedan a un vehículo de forma más sencilla

Este modelo de autofinanciamiento representó el 8,9% de las matrículas de General Motors en 2024.

Hace una hora


Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace una hora

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace una hora

Liverpool y Luis Díaz quieren dar otro paso en la Premier: notable invicto en Craven Cottage

Hace 2 horas