Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento
Este domingo 6 de abril, el pontífice estuvo algunos minutos en la plaza de San Pedro.
Noticias RCN
AFP - Reuters
08:07 a. m.
Tras la larga hospitalización que duró más de un mes, sorpresivamente el papa Francisco apareció este domingo 6 de abril.
El pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero por un episodio de bronquitis. Con el paso de los días, la afectación se convirtió en una neumonía doble.
¿Por qué estuvo hospitalizado el papa Francisco?
Después de 38 días y con los ojos del mundo puestos en su salud, el pontífice fue dado de alta en el hospital Gemelli de Roma. Desde una silla de ruedas y con algunas secuelas de la neumonía bilateral, el papa Francisco le agradeció a los devotos.
Si bien pudo regresar al Vaticano, los médicos proyectaron que su recuperación aún iba a requerir dos meses más. Sin embargo, hace algunos días, la Santa Sede informó que su salud presentó mejoría, por lo que su aparición podría ocurrir pronto.
La sorpresa llegó al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo por la sanidad. El papa Francisco apareció en la plaza de San Pedro acompañado por su enfermero, quien lo llevó hasta el altar.
Momento en el que apareció el papa Francisco
“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, este fue el mensaje que le dio el pontífice al mundo. El papa todavía está en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno. Tras este momento, el pontífice saludo a las personas que estaban cerca al altar.
Cabe mencionar que falta poco para que inicie la Semana Santa. Sin embargo, aún no se sabe si el pontífice estará presente en los ritos.
Una fuente del Vaticano le dijo a AFP que, aunque el papa está mejorando, “todavía no está lo suficiente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse”.
Los médicos le recomendaron no hacer actividades públicas y abstenerse de tener contacto con los seguidores, debido a que aún hay riesgo de recaída.
Asimismo, se publicó por escrito el Ángelus, tal y como se venía haciendo en las últimas semanas: “Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”.