Tu lavadora está destruyendo el planeta: ¿cómo es posible?

Según datos de Greenpeace, cerca de 700.000 microfibra de plástico pueden terminar en el agua en cada lavada.


Tu lavadora destruye el planeta, según Greenpeace
Tu lavadora destruye el planeta, según Greenpeace | Foto: Pexels

Noticias RCN

julio 25 de 2022
12:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque es una actividad casi diaria, el uso de la lavadora está generando preocupación entre los ambientalistas porque se ha convertido en uno de los focos de contaminación del agua más constante en la actualidad.

Greenpeace lanza una alerta por un circulo vicioso que genera al usar este electrodoméstico: una camisa sucia se lava por el agua residual termina contaminada y en nuestros estómagos. Y el principal problema serían los micro plásticos.

Mira también: Sencillo y funcional: tips para limpiar tu teclado

Aunque la entidad no tenga cifras exactas, estima en el mar hay entre unos 5.000 y 50.000 millones de fragmentos de plástico. De estos, el 70% está en el fondo marino, el 15% en la columna del agua y el 15% en la superficie. Y, según varios estudios, los residuos generados por las lavadoras son los causantes de gran parte de esta situación.

Y esos micro plásticos son los que generan preocupación, porque son con los que se fabrican los tejidos de la ropa, especialmente de aquella de bajo costo. Por lo que, tras varias lavadas y el desgaste de uso, se desprenden microfibras en el agua, que se estiman son 700 mil en cada lavada.

Además, los detergentes y capsulas de lavado contribuyen a la contaminación y a aumentar este problema que luego terminamos consumiendo.

Lee también: ¿Puede el calor dañar tu celular o el internet?

¿Se está haciendo algo para disminuir el problema?

Las marcas de tecnología ya están al tanto de esta situación y son muchas las que ha integrado en sus procesos de fabricación el uso de material reciclado de los mares, como redes de pesca, plásticos y demás.

Así que ya será más regular ver productos como computadores, electrodomésticos, accesorios y demás, hechos, o por lo menos alguna parte, con estos residuos, que alguna forma aportan al proceso de cuidado del planeta.

Por otro lado, en Francia se creó la Ley de Economía Circular, en el que se obliga que las lavadoras tengan que estar equipadas con filtros de micro plásticos para antes de 2024. Por eso empresas como Beko, de Turquía, ya lo están haciendo y sumar un punto más a ese largo trabajo de aporte ambiental.

Te puede interesar: Conociendo a Cyberdog, el perro robot del futuro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a enfrentar a Karina García en La Casa de los Famosos: ¿qué pasó?

Hace 28 minutos

Viral

Influenciador español muestra el drama que se vive por el apagón en toda la península ibérica

Hace 29 minutos

Artistas

Blessd y Ryan Castro le lanzaron indirecta a Karina García, de La Casa de los Famosos, en pleno concierto

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 28 de abril de 2025

¡Se conocieron los ganadores de este lunes 28 de abril! Descubra aquí el resultado.

Hace 6 minutos

Dian

DIAN visitó de sorpresa a más de dos mil locales de Bogotá y tomó medidas

Las visitas se hicieron para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica.

Hace 13 minutos


Los tres jugadores del Liverpool que ya tendrían su salida definida tras el título

Hace 26 minutos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 5 horas