¿A qué hora inicia el eclipse solar total de este 8 de abril?

Según información, la duración del eclipse variará de dos a tres horas y media, dependiendo del lugar de observación.


Foto de referencia de eclipse solar
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 07 de 2024
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 8 de abril se avecina un evento astronómico fascinante: un eclipse solar que ofrecerá un espectáculo celestial en Norteamérica, especialmente en México y Estados Unidos. Según los expertos de la NASA, este fenómeno comenzará en el sur del océano Pacífico y la costa mexicana del Pacífico será el primer punto en el continente norteamericano en experimentar la totalidad del eclipse, cuando la luz solar directa sea bloqueada por la posición de la Luna.

El recorrido de la franja de totalidad del eclipse abarcará diferentes estados de Estados Unidos, incluyendo Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. Posteriormente, el fenómeno astronómico se adentrará en Canadá, pasando por Ontario, Quebec, Nuevo Brunswick, la isla del Príncipe Eduardo y Cabo Bretón, para luego despedirse de Norteamérica continental por la costa atlántica de Terranova.

¿Cuánto tiempo durará el eclipse?

Según información compartida por El Espectador, la duración del eclipse variará de dos a tres horas y media, dependiendo del lugar de observación. Por ejemplo, en Mazatlán, Sinaloa (México), se espera que el eclipse inicie a las 10:51 a.m. MST, alcance su punto máximo a las 12:09 p.m. MST, con una duración de dos minutos, y concluya a la 1:32 p.m. MST.

Lea, además: ¿Se suspenderán jornadas laborales y académicas por eclipse solar?

En Estados Unidos, el primer lugar donde se podrá observar será Dallas, Texas, a las 12:23 p.m., alcanzando su punto máximo a la 1:45 p.m. y finalizando a las 3:06 p.m. La última ciudad en disfrutar del eclipse solar será Caribou, Maine, a las 2:22 p.m. EDT. El punto de totalidad se podrá apreciar a las 3:32 EDT y todo concluirá a las 4:40 p.m. EDT.

¿En qué partes de Colombia se podrá ver el eclipse?

En cuanto a Colombia, algunas ciudades del norte como Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar podrán presenciar el eclipse de manera parcial, desde las 12:39 a.m. hasta las 2:35 p.m.

Es fundamental recordar que, para observar un eclipse solar de manera segura, se deben utilizar gafas o filtros solares especiales para proteger los ojos. Este fenómeno astronómico es sin duda un evento único que merece atención y precaución.

Vea también: Eclipse total del sol 2024: mejores lugares del mundo para presenciar este evento astronómico, según ChatGPT

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Hace una hora

La casa de los famosos

¡Apretadas votaciones! Así se definió la nueva eliminación en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

Otras Noticias

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 3 horas

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 3 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 4 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 6 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días