Aterrizaron con éxito en la Tierra tres astronautas que estaban en la Estación Espacial Internacional

Los tres astronautas de EE. UU. , Rusia y Bielorrusia, llegaron a la Tierra sanos y salvos tras estar 14 días en órbita.


Astronautas de EE. UU. , Rusia y Bielorrusia, llegaron a la Tierra
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 06 de 2024
07:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una astronauta de la NASA, un ruso y una cosmonauta bielorrusa aterrizaron sanos y salvos en la Tierra este sábado 6 de abril tras una estancia a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), así lo anunció la agencia rusa Roscosmos. 

“Hoy el vehículo de descenso de la nave espacial tripulada Soyuz MS-24 aterrizó cerca de la ciudad kazaja de Jezkazgán (…) La salida de órbita (de la nave) y su descenso a la Tierra se desarrolló con normalidad”, afirmó la agencia espacial rusa. 

¿Cuántos días duraron los astronautas en la estación espacial?

Según el comunicado de prensa, el experimentado cosmonauta ruso Oleg Novitski y la primera cosmonauta bielorrusa de la historia, Marina Vasilevskaia, “pasaron 14 días en órbita”, mientras que la astronauta estadounidense Loral O'Hara regresaba de una misión de 204 días. 

Lea, además: Astronautas de Artemis 2 entrenan para su retorno de la Luna a la Tierra

Para Vasilevskaia y O'Hara este fue el primer vuelo de sus respectivas carreras en la ISS. 
En un comunicado de prensa difundido por sus servicios, el líder bielorruso Alexander Lukashenko felicitó a la tripulación de la nave espacial Soyuz MS-24 por su exitoso aterrizaje.

¿Por qué se retrasó el despegue de la tripulación? 

Cabe mencionar que hace dos semanas el despegue de la nave Soyuz hacia la EEI con Marina Vasilevskaia, de 33 años, y Oleg Novitski a bordo se pospuso unos días, hasta el 23 de marzo. Este aplazamiento representó un nuevo revés para el sector espacial ruso, que lleva años en apuros debido a problemas de financiación, escándalos de corrupción y fracasos como la pérdida de la sonda lunar Luna-25 en agosto de 2023.

El sector espacial ruso ahora está limitado por su falta de innovación, y la mayoría de sus sistemas dependen de tecnologías soviéticas, que en general son confiables pero obsoletas. Adicional a esto, también enfrenta una mayor competencia de empresas privadas, como SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk.

Vea también: ¿Se suspenderán jornadas laborales y académicas por eclipse solar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

¿Lealtad o estrategia?: la señal de Melissa que la llevó a la placa en La casa de los famosos Colombia

Hace 33 minutos

La casa de los famosos

Link para votar por Andrés Altafulla para que regrese o abandone La Casa de los Famosos

Hace una hora

Otras Noticias

Antioquia

Cinco crímenes en solo 24 horas llevó a tomar medidas urgentes en consejo de seguridad en Anorí

La ola de violencia en esta región de Antioquia dejó en los últimos días un preocupante saldo de 10 muertes violentas.

Hace 10 minutos

China

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

Desde Pekín se pronunciaron oficialmente sobre la posibilidad de negociar los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump

Hace 22 minutos


De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Hace 9 horas

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 9 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 11 horas