¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados

Esta región del mundo es considerada como el "pueblo más frío del planeta" y ha registrado temperaturas que asustan, alcanzando hasta -67.7 grados centígrados.


¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 20 de 2024
10:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La búsqueda del pueblo más frío del planeta ha intrigado a investigadores y viajeros por igual. Según los registros climáticos, Oymyakon, ubicado en la República de Sakha (Yakutia), Rusia, ostenta el título de ser el lugar habitado más frío del mundo.

¡Mágicas! Estas son las playas colombianas bioluminiscentes que brillan en la oscuridad: ¿Las conoce?
RELACIONADO

¡Mágicas! Estas son las playas colombianas bioluminiscentes que brillan en la oscuridad: ¿Las conoce?

Este remoto pueblo ha registrado temperaturas extremas, alcanzando hasta -67.7°C en febrero de 1933, según la Agencia Federal de Servicios Meteorológicos y Hidrológicos de Rusia . Pero, ¿qué hace que Oymyakon sea tan frío y qué implica vivir en un lugar con tales condiciones climáticas?

¿Por qué Oymyakon es el lugar más frío del planeta?

Oymyakon se encuentra en una profunda depresión geográfica, rodeada de montañas que actúan como barreras contra los vientos cálidos. Su localización en el hemisferio norte, lejos del océano, también contribuye a su clima severo.

La combinación de altitud y latitud crea un efecto de "inversión térmica", donde las temperaturas son considerablemente más bajas en el suelo que en la atmósfera. Según un estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research, este fenómeno es común en las regiones árticas y subárticas, donde las temperaturas invernales pueden caer drásticamente.

¿Cómo es la vida en Oymyakon?

A pesar de su clima extremo, Oymyakon es un hogar para aproximadamente 500 residentes. Las condiciones de vida son duras, pero los habitantes han encontrado formas de adaptarse.

Esta es la reglamentación que tendrán las carrozas eléctricas para turismo
RELACIONADO

Esta es la reglamentación que tendrán las carrozas eléctricas para turismo

Las viviendas están diseñadas para retener el calor, y muchas de ellas utilizan estufas de leña para calentar los espacios interiores. La dieta de los locales también se adapta al entorno, con un enfoque en alimentos ricos en grasas y proteínas, como el pescado y la carne de reno, que ayudan a combatir el frío.

Según un artículo de National Geographic, los niños en Oymyakon asisten a la escuela incluso cuando las temperaturas caen por debajo de los -40°C.

Los estudiantes están acostumbrados a las condiciones adversas y, de hecho, aprenden a manejar el frío desde una edad temprana . Sin embargo, el clima extremo también plantea desafíos. Por ejemplo, el agua potable debe ser constantemente descongelada y el funcionamiento de los vehículos es complicado, ya que los combustibles pueden gelificarse en las bajas temperaturas.

Así es la nueva apuesta de cultura, historia, sostenibilidad y turismo en Cundinamarca
RELACIONADO

Así es la nueva apuesta de cultura, historia, sostenibilidad y turismo en Cundinamarca

Oymyakon no solo es conocido por ser el pueblo más frío del mundo, sino que también es un testimonio de la capacidad humana para adaptarse y sobrevivir en condiciones adversas. Con su clima severo y la resiliencia de sus habitantes, este pueblo ruso sigue capturando la curiosidad de aquellos que buscan comprender los extremos de la naturaleza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Así fue la función de TERROR en La Casa de los Famosos: Karina explotó contra Norma y Mateo

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 21 horas

Epa Colombia

Jhonny Rivera respaldó la marcha a favor de 'Epa Colombia': fecha, hora y lugar del plantón

Hace un día

Otras Noticias

Terremoto

La desgarradora cifra de muertos que deja el aterrador terremoto en Birmania

Birmania guardó un minuto de silencio a la hora exacta del terremoto por los más de 2.700 muertos que dejó el fenómeno natural.

Hace 18 horas

Copa Libertadores

¿Gol fantasma?: video de la polémica anotación que perjudicó a Bucaramanga vs. Colo-Colo

El VAR tardó más de cinco minutos en convalidar el gol de Mauricio Isla, que volvió a poner en carrera a Colo-Colo en el Américo Montanini.

Hace 18 horas


Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 19 horas

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 19 horas

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 19 horas