Razón por la que Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales

El usuario de Twitter que destaque su última foto de Instagram, o una publicación de Facebook, se expondrá a una suspensión de su cuenta.


Razón por la que Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales
Twitter - Foto: Archivo

AFP

diciembre 18 de 2022
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Twitter anunció que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, el último cambio de política de la compañía bajo su controvertido nuevo propietario, Elon Musk. 

La medida tiene lugar después de que los usuarios comenzaran a alentar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otras plataformas, en medio de los cambios en Twitter desde que Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, tomara el control de la empresa hace ocho semanas.

"En el futuro, Twitter ya no permitirá la promoción gratuita de plataformas de ciertas redes sociales", dijo la red el domingo en un comunicado en su sitio web. 

Precisó que esto afectará a siete plataformas (Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribal, Post y Nostr), así como a agregadores de redes sociales, como linktr.ee e ink.bio.

Vea también: Musk dice que restablecerá las cuentas de periodistas suspendidas en Twitter

Así, se prohibirá, por ejemplo, publicar "Síganme @nombredeusuario en Instagram", dijo Twitter.

El usuario de Twitter que destaque su última foto de Instagram, o una publicación de Facebook, se expondrá a una suspensión de su cuenta. La red social del pájaro azul prevé igual sanción para quien mencione en su nombre o biografía de Twitter sus otras cuentas en redes sociales.

Los usuarios que incumplan esto por primera vez se enfrentarán a acciones "que van desde solicitar la eliminación de uno o más tuits hasta el bloqueo temporal de la(s) cuenta(s)", dijo Twitter. 

Y advirtió: "cualquier reincidencia resultará en una suspensión permanente". 

Jack Dorsey, cofundador de Twitter, cuestionó la nueva política con un tuit de una sola palabra: "¿Por qué?"

Le puede interesar: ¿No fue buen negocio? La cantidad de dinero que pierde Elon Musk a diario por Twitter

Cambios en Twitter en la era Musk

La medida de Twitter es la última de una creciente serie de controversias generadas por Musk desde que compró la plataforma a finales de octubre por 44.000 millones de dólares.

En los últimos días, Musk suspendió las cuentas de varios periodistas, la más reciente este domingo, de una reportera del Washington Post, Taylor Lorenz, luego de quejarse de que algunos habían divulgado detalles sobre las rutas de su avión privado que podrían poner en peligro a su familia.

Además, poco después de hacerse cargo de Twitter, Musk anunció que el sitio cobraría ocho dólares por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas. Pero tuvo que suspender el cuestionado plan "Twitter Blue" tras una vergonzosa avalancha de cuentas falsas.

El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 empleados.

Musk también restauró cuentas suspendidas por la red social, incluida la del expresidente estadounidense Donald Trump. Pero también canceló la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes considerados antisemitas. Y rechazó el regreso a Twitter de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars.

La reciente suspensión de cuentas de periodistas (entre los que había empleados de CNN, The New York Times y The Washington Post) ha generado fuertes críticas, incluso de la Unión Europea y las Naciones Unidas.

Lea, además: Twitter cambia sus políticas para combatir desinformación sobre el covid-19

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), que promueve los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas contra la libre competencia, dijo que estaba siguiendo lo que ocurría en Twitter "con profunda preocupación".

Según la editora ejecutiva del Washington Post, Sally Buzbee, la suspensión de la cuenta de Lorenz "socava aún más la afirmación de Elon Musk de que tiene la intención de dirigir Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión".

Varias de las cuentas de periodistas suspendidas fueron reactivadas el sábado, aunque algunos dijeron que les habían dicho que tendrían que eliminar ciertas publicaciones si querían hacer un uso completo de la plataforma.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace 4 horas

La casa de los famosos

El Jefe tomó dura decisión con Yina Calderón tras fuerte pelea en La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Colombia tomó una decisión con Altafulla sobre su futuro en la Casa de los Famosos: estos fueron los resultados

Hace 4 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

Hace 3 horas

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

El abogado Francisco Bernate, que está a cargo de la defensa de 'Epa Colombia', presentó una tutela y la Corte Suprema de Justicia ya la respondió. ¿Qué se decidió?

Hace 4 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 4 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 5 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 7 horas