Sigue la polémica: Twitter dice que no engañó a Musk

La aplicación se defendió ante las acusaciones del empresario, que quiere reversar la compra.


Twitter dice que no engañó a Elon Musk
Twitter responde a las críticas de Elon Musk | Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 04 de 2022
09:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Twitter negó haber inducido al error a Elon Musk al momento de acordar comprar la red social por 44.000 millones de dólares.

La idea de que Musk fue "engañado" para acordar la compra "desafía la razón y los hechos", indicó la empresa en un comunicado publicado mientras el multimillonario lucha por alejarse del acuerdo que firmó en abril, en el que se compromete a adquirir la compañía con sede en San Francisco.

Las afirmaciones del dueño de Tesla "son inexactas en los hechos, jurídicamente insuficientes y comercialmente no pertinentes. Queremos que el proceso se realice", tuiteó el jueves Bret Taylor, presidente del consejo de administración de la plataforma.

Lee también: La fuerte demanda que Twitter realizó contra Elon Musk

A mediados de julio, Twitter presentó su denuncia contra Elon Musk ante un tribunal de Delaware especializado en derecho comercial para obligar al magnate a mantener su compromiso de compra de la red social. 

"Según Musk, - multimillonario fundador de varias empresas y asesorado por banqueros y abogados de Wall Street- Twitter lo engañó para hacerle firmar el acuerdo", indicó la red social.

Por su parte, el viernes pasado, el hombre más rico del mundo contraatacó con una demanda "confidencial". "Es un intento de rehuir a un acuerdo en el que Musk ya no tiene interés desde que el mercado accionario bajó", aseguran los abogados de la plataforma.

Mira también: La nueva solicitud de Elon Musk en el proceso judicial con Twitter

Musk, de comprar Twitter a un lío judicial

En abril, Elon Musk firmó un contrato por 54,20 dólares cada acción, mismo al que puso fin de forma unilateral a inicios de julio, debido a que, según él, la sociedad con sede en San Francisco lo habría engañado sobre el porcentaje de cuentas automatizadas y de spam en la plataforma.

Según el documento de respuesta enviado el jueves por Twitter, el dueño de Tesla acusa al consejo de administración de haber disimulado el porcentaje real de cuenta no auténticas, que sería, según él, del orden del 10% de los usuarios diarios activos. Pero Twitter considera esta cifra inferior al 5%.

Según los abogados de Musk, la estrategia de Twitter consistió en esconderse e "inflar el precio" de la compañía para evitar que el comprador "sepa la verdad" durante el mayor tiempo posible. El proceso legal debe iniciar el 17 de octubre y se estima que dure cinco días.

Te puede interesar: Los dos futbolistas más insultados de la Premier League en Twitter

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Hace un día

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Hace un día

Redes sociales

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace un día

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace un día


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace un día

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días