El alza del dólar deja en veremos megaproyecto en Bogotá, ¿de qué se trata?

El alza del dólar terminó poniendo en veremos uno de los proyectos de infraestructura y movilidad más importantes de Bogotá.


Noticias RCN

octubre 22 de 2022
05:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación económica mundial comienza a tener efectos en las grandes obras de Bogotá. El alza desmedida en el dólar, que ha registrado un valor de hasta 4.900 pesos, terminó poniendo en veremos a uno de los proyectos de infraestructura y movilidad más importantes de la capital. 

Se trata del cable aéreo de San Cristóbal, un “cable de 2.8 km de longitud que conectará el portal 20 de Julio de Transmilenio con las estaciones La Victoria y Altamira”. 
En él, “se podrán transportar hasta 4000 pasajero/hora /sentido, en aproximadamente 10 minutos”. 

Información publicada en la página de la Alcaldía de Bogotá, indica que para este proyecto “se calcula una inversión de 320.000 millones de pesos, incluyendo interventoría. se estima que generará 3.000 nuevos empleos para los habitantes de la localidad y sus alrededores”. 

¿Qué pasará con el proyecto?

Sin embargo, ahora parece ser que toca revisar e incluso replantear el presupuesto. Esto, debido a que los dos oferentes europeos que se habían interesado por el cable San Cristóbal, no se presentaron, entre las razones, por la devaluación del peso.

Lea, además: Alcaldía entrega kits a las localidades para combatir inseguridad

“Básicamente, argumentan ellos que la situación de momento que existe a nivel mundial, relacionadas con diferentes aspectos económicos, afectaron el presupuesto del proyecto”, señaló Diego Sánchez, director del IDU. 

La licitación fue declarada desierta y ahora el Instituto de Desarrollo Urbano abrirá un proceso de selección abreviada dentro de los 4 meses siguientes.

“Casi el 60% del presupuesto de esta obra proviene de elementos electromecánicos que se fabrican en Europa”, añadió el director.

Es de mencionar que el presupuesto de la obra, 393.000 millones de pesos, ya había sido modificado debido al incremento del acero y esta vez volverá a ser evaluado. 

“Lo importante es que este proyecto va a seguir adelante. Nosotros no vamos a abandonar la intención de ejecutar esta obra. Este es un compromiso que tiene la actual administración, no solamente con la movilidad sostenible, sino con los más de 400.000 habitantes de la localidad de San Cristóbal que necesitan una mejor solución de transporte público”, añadió Sánchez.

Vea también: ¿Qué pasará con las fases I y II del metro de Bogotá? Hubo reunión clave

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno se alista para respaldar mini reforma laboral del Partido Liberal mientras mantienen la consulta

Hace 29 minutos

Indígenas

¿Hasta cuándo permanecerá cerrada la Universidad Nacional por la ocupación indígena?

Hace una hora

Cartagena

Caso Tatiana Hernández: Fiscalía adelanta investigaciones con equipo de alto nivel

Hace 2 horas

Otras Noticias

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

La falta de medicamentos esenciales para pacientes trasplantados y diabéticos en Colombia pone en riesgo sus vidas.

Hace 35 minutos

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Conozca en qué situaciones se puede efectuar el embargo de estos bienes.

Hace 36 minutos


Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Hace 38 minutos

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace una hora

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Hace 2 horas