“Gritaba y nadie me ayudaba”: joven denunció caso de acoso en Bogotá

A través de redes sociales, la joven relató cómo fue víctima de acoso por parte de un sujeto cerca al Portal Américas.


Joven denunció acoso sexual cerca del Portal Américas
Joven denunció acoso sexual cerca del Portal Américas/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

agosto 06 de 2022
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo caso de violencia contra la mujer se habría presentado el pasado 30 de julio, en inmediaciones del Portal Américas, en Bogotá, según relató una joven a través de sus redes sociales.

En una publicación, la mujer contó cómo fue abordada, presuntamente, por un hombre desconocido el pasado sábado 30 de julio, cuando caminaba hacia el portal de Transmilenio.

La joven explicó que iba caminando cuando fue interceptada de frente por el sujeto, situación a la que ella habría reaccionado con miedo pues pensó que “la iban a robar”. Acto seguido, el sujeto le habría preguntado: “¿le parecí muy feo que la asuste?

Vea también: Conozca las rutas de atención y prevención de violencia contra la mujer en Bogotá

Según lo que contó la mujer, ella intentó quitarse del camino, a lo que el presunto victimario la agarró de la espalda para acercarse a ella y agredirla sexualmente en plena vía pública, situación a la que ella habría intentado reaccionar golpeando al sujeto e intentando apartarlo.

A lo que yo me fui a quitar el tipo me agarró muy fuerte de la espalda y me metió la mano debajo de mi vestido, empezó a manosearme y a tratar de besarme.

Ante este hecho, la joven aseguró que gritó para pedir ayuda, pero que la única persona que se acercó a socorrerla fue “un muchacho venezolano” que logró apartar al sujeto de su lado y ponerla a salvo.

Le puede interesar: Ley Rosa Elvira Cely: los retos de las instituciones para proteger a las mujeres víctimas de violencia

Posteriormente, la joven contó que el supuesto victimario le decía al hombre que la ayudó que “hablaran ellos dos y que no le hicieran nada”, todo esto mientras ella intentaba grabar con su celular para tomar registro del hecho.

Me pasó a mí al igual que le puede pasar a cualquier chica, no se lo deseo a nadie y gracias a ese tipo de gente que está suelta por ahí en la calle nos da miedo caminar y salir solas, vestirnos lindas y como nos gusta.

Tras realizar la denuncia, la joven aseguró a través de sus historias que ya se encuentra en proceso para interponer la denuncia legal, además afirmó que tiene plenamente identificado al sujeto que sería su agresor.

Foto: Instagram.

Foto: Instagram - herreraaa_00

Lea además: Conozca cómo denunciar casos de violencia de género desde cualquier lugar de Colombia

Así se denuncia la violencia de género en Bogotá

  1. Línea púrpura de la Secretaría de la Mujer: las mujeres que necesiten ayuda pueden solicitarla llamando a la línea 018000112137, o comunicarse a través del Whatsapp 3007551846. Asimismo, la Línea Púrpura cuenta con servicio de chat y atención por lenguaje de señas. Todos los mecanismos están habilitados las 24 horas durante los 7 días de la semana e, incluso, se puede llamar desde una línea celular sin minutos.
  2. URI de Puente Aranda: esta unidad de Reacción Inmediata está dispuesta para atender de manera presencial a las víctimas durante las 24 horas y los 7 días de la semana. Además, cuentan con la ayuda de abogadas y psicólogas para brindar el acompañamiento necesario en cada caso.
  3. Red de hospitales: el Distrito dispone de ayuda profesional en 10 hospitales de Bogotá, en donde se encuentran abogadas y profesionales capacitadas para atender y guiar a mujeres y niñas víctimas de violencia sexual.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Ejército y Policía frustran posible atentado del ELN en La Guajira

Hace 41 minutos

Reforma Laboral

Gobierno se alista para respaldar mini reforma laboral del Partido Liberal mientras mantienen la consulta

Hace una hora

Indígenas

¿Hasta cuándo permanecerá cerrada la Universidad Nacional por la ocupación indígena?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Medicamentos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

La falta de medicamentos esenciales para pacientes trasplantados y diabéticos en Colombia pone en riesgo sus vidas.

Hace una hora

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Conozca en qué situaciones se puede efectuar el embargo de estos bienes.

Hace una hora


Una millonada: esto ganó Liverpool tras coronarse campeón de la Premier League

Hace una hora

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace 2 horas

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Hace 3 horas