Esta es la multa que tendrán los colados en Transmilenio para 2023

La aprobación de un proyecto propuesto desde el Concejo de Bogotá exige que en un periodo no mayor a seis meses Transmilenio implemente las multas.


Nueva multa para colados en Transmilenio: cómo será
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 31 de 2023
07:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los colados en Transmilenio son una problemática que además de tener en jaque al sistema de transporte público, ha terminado incluso en la pérdida de vidas. La empresa y la administración Distrital lo han intentado todo: torniquetes, multas, acciones pedagógicas, campañas, funcionarios dentro de las estaciones y otras estrategias más. Sin embargo, no hay medida que evite que muchos usuarios dejen de pagar el pasaje. El panorama es poco alentador: tres de cada 10 pasajeros no pagan por subirse a los articulados y las estaciones con más colados son la Caracas y la carrera Décima.

Desde el Concejo de Bogotá una medida anticolados se está preparando, en cabeza del concejal Julián Espinosa. Se trata de un proyecto de acuerdo para crear estrategias que eviten la evasión y mejoren el servicio. La iniciativa fue aprobada en segundo debate y pasó a ser sancionada por la alcaldesa Claudia López. 

Lo que llama la atención de esta iniciativa es que la multa sería pedagógica y los evasores pagarían con horas comunitarias o actividades al interior del sistema de transporte público.

Puede leer: Insólito: sujeto se quedó dormido teniendo su camioneta en carril de Transmilenio

"Acabamos de aprobar un proyecto que ahora es acuerdo de ciudad y va a mitigar el número de colados. Actualmente del 100% de lo que utiliza Transmilenio para su sostenimiento solamente el 30% es a partir del recaudo, antes de la pandemia era el 70%", explicó Espinosa.

La propuesta está basada en dos puntos fundamentales: “conmutar las multas tipo I y II del Código de Policía para que, a través de acciones pedagógicas como limpieza, repartir volantes, barrer o limpiar el sistema, la gente pueda pagar su infracción. Además, será una política pública que todas las estaciones tengan torniquetes, piso y techo, inclusive en la entrada de las personas en condición de discapacidad”.

Según el concejal, las sanciones económicas no han surtido efecto y por eso se trabaja en nuevas medidas para garantizar que el déficit fiscal en el Fondo de Estabilización Tarifaria no sea más profundo.

Lo que sigue para la medida es que Transmilenio tendrá un plazo de seis meses para definir como aplicará las sanciones que plantea el Concejo de Bogotá. Esto irá acompañado de la instalación de elementos dentro de las estaciones que aseguren el servicio.

Le puede interesar: ¿Un tiquete para el metro subterráneo costaría más que para el elevado?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este sábado 19 de abril: ya se han presentado nueve episodios

Hace unos segundos

Ocaña

VIDEO | ¿Un milagro? La Virgen Dolorosa en Ocaña derramó lágrimas durante el Viernes Santo

Hace 43 minutos

Meta

A la cárcel alias Picotazo por despojar con amenazas y explosivos a campesinos del Meta

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

¡Usted ya puede saber si fue uno de los ganadores de este sábado! Descubra aquí el resultado.

Hace 41 minutos

Jhon Durán

En video: Cristiano Ronaldo se enfadó con Jhon Durán en Al-Nassr

El goleador colombiano se perdió un gol claro en el último partido de Al-Nassr y Cristiano Ronaldo reaccionó.

Hace una hora


"No se confundan": Melissa Gate le envió fuerte mensaje a todos los participantes de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Cárcel en Italia inauguró la primera sala para encuentros íntimos de reclusos: ¿de qué se trata?

Hace 3 horas

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 5 horas