Así llegan los buses de Transmilenio hasta Bogotá

Comprar un bus nuevo no es tarea fácil ni rápida, el proceso puede tardar entre seis y ocho meses dependiendo de la disponibilidad del chasis y de los insumos.


Noticias RCN

agosto 08 de 2021
06:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las protestas legítimas y pacíficas en Bogotá se han visto empañadas por grupos de encapuchados que lo que buscan es alterar el orden público de la ciudad y afectar a miles de capitalinos.

Vea también: ¿Transmilenio podría dejar de operar en Bogotá?

En los últimos días, el sistema de transporte público de la ciudad ha sido el blanco de múltiples ataques vandálicos, tanto que Transmilenio sigue reportando daños y altos costos de reparación.

Son 13 las estaciones del sistema que permanecen fuera de servicio, mientras 1.800 buses han resultado con daños en vidrios, puertas, ventanas y equipos de recaudo, eso sin contar con los seis vehículos del SITP y el bus troncal que fueron incinerados en el marco del paro nacional.

Y cuando esto último ocurre, el sistema debe actuar con prontitud y tratar de reponer los vehículos quemados por unos nuevos, con el fin de no perjudicar a los 700 pasajeros que diariamente puede movilizar un bus rojo y a los 350 que transporta un bus azul actualmente.

Le puede interesar: Video | Manifestantes usan pólvora en enfrentamientos con el Esmad

Pero comprar un bus nuevo no es tarea fácil ni rápida. El proceso puede tardar entre seis y ocho meses, dependiendo de la disponibilidad del chasis y de los insumos en el país de origen, que comúnmente son despachados desde China o Brasil.

Cuando el nuevo bus es confirmado en el inventario de las empresas fabricantes, este es despachado vía marítima hasta el puerto de Cartagena o Buenaventura. Allí hace su proceso de nacionalización y es enviado en remolques o cama bajas hasta las empresas ensambladoras en Cundinamarca. El trayecto puede tardar hasta una semana.

Una vez los equipos están en la planta de producción deben pasar por ocho etapas antes de ser enviados a los patios de Transmilenio y ponerlos a operar.

Lea además: Al menos seis buses han sido vandalizados durante las protestas en Bogotá

Se estima que un bus eléctrico del SITP está avaluado en 250 mil dólares, mientras uno del componente troncal cuesta $1.300 millones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 5 horas

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace 6 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace 6 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 4 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 5 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 6 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 10 horas