Agentes de tránsito en Cali fueron agredidos por conductor borracho: la Alcaldía anunció medidas
El alcalde de Cali señaló que se adelantan los procedimientos en contra del responsable de agredir dos funcionarios en la ciudad.
Noticias RCN
04:15 p. m.
En la noche del 31 de marzo, se registró un presunto caso agresión en contra de dos agentes de tránsito en Cali, quienes adelantaban un procedimiento en las calles de la ciudad, al parecer inmovilizando el vehículo de un conductor que estaría conduciendo en estado de embriaguez.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, los agentes resultaron con varias heridas que no representaron mayor gravedad, pero el alcalde Alejandro Eder aseguró que una de las funcionarias todavía se encuentra recibiendo atención en un centro médico.
¿Qué dijo el alcalde de Cali sobre la agresión a dos agentes de tránsito?
"La autoridad en Cali se respeta. Rechazamos de manera contundente la agresión ayer contra dos guardas de tránsito. Una de las guardas aún está en el hospital", comentó inicialmente Alejandro Eder en diálogo con los medios de comunicación.
"Ya pusimos la denuncia ante la Fiscalía y ya vamos a proceder con la Policía para capturar el responsable", añadió el mandatario, indicando que los controles se van a mantener, pues esto hace parte de la recuperación del control y la seguridad en la capital vallecaucana.
Las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol en Cali
Conducir en estado de embriaguez es una de las infracciones que reciben castigos con mayor contundencia en el Código Nacional de Tránsito. Dependiendo del grado de alcohol que se identifique, puede ir desde millonarias multas, la inmovilización del vehículo, servicio comunitario y hasta la suspensión de la licencia de conducción.
"Les recordamos que conducir bajo los efectos de sustancias es una infracción de tránsito clara y penalizada con multas que pueden llegar a superar los 30 millones de pesos, además de la suspensión de la licencia, la inmovilización del vehículo y además de un requerimiento de servicio social", comentó el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco.