Manifestantes arremetieron contra instalaciones de la Alcaldía de Popayán

El alcalde Juan Carlos López levó un llamado a los manifestantes para que se aísle de las expresiones de manifestación a los violentos.


Noticias RCN

mayo 13 de 2021
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Popayán, la llamada ‘ciudad blanca de Colombia’ se vio afectada el pasado miércoles 12 de mayo, cuando, al término de la jornada de protestas pacíficas, la movilización de protesta se tornó violenta, e incluso, la alcaldía local intentó ser incinerada.

Las calles del centro histórico de la capital del Cauca, famosas por la pulcritud y las fachadas blancas, hoy está convertida en escenario de grafitis y escombros, luego de que manifestantes violentos afectaran cerca de 14 entidades entre públicas y privadas durante la jornada.

En contexto: Fuertes disturbios se registraron en Popayán y Barranquilla tras marchas

Además del ataque a dos entidades bancarias, y la destrucción de 4 cajeros automáticos, en Popayán hoy se lamentan las afectaciones en contra de la Alcaldía de la ciudad, la cual fue blanco de bombas molotov, piedras, y pintura, e incluso, personas desconocidas intentaron ingresar a ella.

Según Juan Carlos López Castrillón, alcalde de la ciudad, “la protesta pacífica se protege, es un derecho que hacemos cumplir, acompañamos la protesta con los funcionarios para garantizar que no se violen sus derechos, pero cuando se pasa a actos vandálicos con bombas molotov, explosivos, piedras, tiene que intervenir inmediatamente la Policía Nacional”.

Lea más: Sindicato de la UNP denuncia mal uso de camionetas por parte de indígenas del CRIC en protestas de Cali

El alcalde elevó un llamado a los organizadores del Paro Nacional para que “aíslen a los violentos, aislemos a los vándalos ellos tienen como cometido generar caos y anarquía y no lo podemos permitir”.

Más noticias: Así fueron las movilizaciones del miércoles 12 de mayo en Colombia

En el centro histórico también fueron averiadas varias tapas de las cajas de servicios públicos, elementos que fueron rotos para usar sus escombros como proyectiles en la pedrea desencadenada.

De igual modo, la vía Panamericana que une a las ciudades de Cali y Popayán, permanece bloqueada desde hace 10 días.  

Vea más: Atacan camiones con medicamentos en la vía Cali – Bogotá

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 12 minutos

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace 26 minutos

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace una hora

Otras Noticias

El Salvador

Él es salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace 21 minutos

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Desde la entidad dieron a conocer todos los procesos para evitar inconvenientes a la hora de salir de su país.

Hace una hora


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 3 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 5 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas