“Es la forma de quitarle a las mafias la frontera”: Armando Benedetti sobre reapertura con Venezuela

En entrevista, el embajador Armando Benedetti habló sobre el encuentro de Petro y Maduro, los diálogos con el ELN y la reapertura con Venezuela.


Noticias RCN

septiembre 27 de 2022
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, celebrada el pasado 26 de septiembre, ha despertado expectativa e inquietudes entre diferentes sectores económicos y de comercio, que se mantienen optimistas frente a esta reactivación de relaciones entre ambos países.

Con un balance positivo finalizó el primer día de esta nueva era, calificada como “histórica” por el presidente Gustavo Petro, con el paso de 13 tractocamiones por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y el intercambio de 210 toneladas de productos.

Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, habló con Noticias RCN sobre la forma en la que operarán los pasos fronterizos, el flujo de ciudadanos y la eventual reunión entre el presidente Petro y Nicolás Maduro, la cual se ha venido murmurando desde hace varios días.

Vea también: Lo que dejó el primer día de reapertura en la frontera entre Colombia y Venezuela

Noticias RCN: ¿Cómo va a operar la frontera?

A.B.: Lo que se ha hecho hasta ahora restablecer las relaciones con Venezuela desde el punto de vista diplomático, lo que tiene que ver con la cooperación judicial, regresar a Monómeros y tener acceso a unos precios muy bajos de la urea, qué es el fertilizante que utiliza el 80% de nuestros campesinos y, al mismo tiempo, lo que son las relaciones con los militares y estamos pendientes del tema de las aerolíneas; el transporte de carga ya va andando. Esta es la forma de quitarle a las mafias la frontera. 

Actualmente, pasan más de 30.000 personas de San Antonio a Cúcuta y se devuelven durante el mismo día. Ahí les cobran un montón de plata por peaje, coimas, acoso sexual, trata de blancas, narcotráfico, entonces llegar a este punto es volver a tomar las riendas de la frontera.

Noticias RCN: ¿Cuándo vamos a ver cruzar por la frontera camiones con mayor capacidad y cómo será el flujo de ciudadanos?

A.B.: Aquí hemos tenido que empezar de cero, si usted va a buscar las estructuras donde se hace la migración están completamente destruidas, si usted va a buscar donde se hace la Dian, el Invima, la sanidad, todo está completamente reventado. El consulado, por ejemplo, qué es un tema una prioridad para el presidente Petro, es que allá dejaron tirados a 5 o 6 millones de colombianos en Venezuela, y las dejaron tiradas sin una cédula, sin un registro civil, sin absolutamente nada.

Entonces no hay casa para el embajador porque el agua no sube al segundo piso, los 15 consulados ninguno está sirviendo, entonces como usted entenderá estamos empezando de cero y ha sido una labor titánica.

Le puede interesar: Los retos de seguridad para Colombia tras reapertura de la frontera con Venezuela

Noticias RCN: ¿Cuándo podría ser la reunión entre el presidente Petro y Nicolás Maduro?

A.B.: Yo siempre dije que eso iba a ser a principio de octubre, después de que Pedro llegará de la ONU, pero yo creo que ahora va a tocar esperar por ahí unas 2 O 3 semanas más. El jueves que viene me voy para Caracas a trabajar sobre la fecha de esa reunión.

Noticias RCN: ¿Cómo será el protocolo con Venezuela como garante de las eventuales conversaciones con el ELN?

A.B.: Yo no tengo el cronograma, lo que sí puedo anticipar es que, estando el ELN en la frontera entre Venezuela y Colombia, pues usted tiene que entender que ellos tienen que ser garantes. Además, el proceso de paz que se va a empezar con el ELN empieza dónde lo dejó Juan Manuel Santos, con los mismos países garantes, con las mismas condiciones, o sea que Petro no está inventando nada nuevo, lo que está haciendo es seguir la hoja de ruta que se había hecho con el presidente Santos para el proceso de paz con el ELN.

Lea además: La fecha en la que saldrá el primer vuelo de Bogotá a Caracas, tras 7 años de cierre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Jueves Santo de terror en Valle: ráfagas de fusil contra Policía de Dagua y explosión de carro bomba en Jamundí

Hace 14 minutos

Cauca

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta

Hace 3 horas

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 13 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Desde Atlético Nacional confirman tres ofertas por Marino Hinestroza: ¿Salida inminente?

El futuro de Marino Hinestroza genera expectativa entre los hinchas de Atlético Nacional y ya hay decisiones importantes sobre su continuidad.

Hace 16 minutos

Papa Francisco

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Las imágenes difundidas por el Vaticano dejan en evidencia la sorpresiva visita del sumo pontífice a la población reclusa de una prisión de Roma.

Hace 37 minutos


Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 2 horas

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Hace 3 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 3 horas