Los retos de seguridad para Colombia tras reapertura de la frontera con Venezuela

La presencia de grupos armados como disidencias de las Farc y ELN será uno de los principales temas de Defensa entre ambos países.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En materia de seguridad y defensa el reto es grande tras la reapertura de la frontera con Venezuela, pues se sabe que allí delinquen grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc y el ELN y que, además, se ha convertido en el lugar predilecto de los cabecillas de estas organizaciones para esconderse.

Al respecto, el ministro de Defensa Iván Velásquez aseguró que el restablecimiento de relaciones militares será un proceso progresivo, el cual inició con el encuentro sostenido con su homólogo Vladimir Padrino en el estado Táchira.

Actualmente, la frontera con Venezuela se ha convertido en el foco de varios delitos. Sin embargo, los que más preocupan y han venido en aumento durante los últimos años son el narcotráfico, el contrabando y los homicidios.

Vea también: "Hoy es un día histórico": presidente Gustavo Petro por reapertura de la frontera con Venezuela

Por tanto, se espera que con el restablecimiento de las relaciones militares estas amenazas se contengan de manera conjunta, dando un alivio a Colombia en términos de seguridad.

“Estamos frente a un proceso gradual de restablecimiento de las conversaciones entre las autoridades de Policía, militares de los dos países, en los que estos temas deben ser considerados”, señaló Velásquez.

Presencia de grupos armados en Venezuela

De acuerdo con las autoridades, la presencia de más de 1.200 guerrilleros del ELN y las disidencias de las Farc y la disputa por los corredores del narcotráfico han generado cerca de 4 mil desplazamientos en la frontera colombo-venezolana.

Le puede interesar: La fecha en la que saldrá el primer vuelo de Bogotá a Caracas, tras 7 años de cierre

Además, los más de 30 homicidios que se han presentado han encendido las alarmas de las autoridades, por lo que el ministro de Defensa anunció que ya fue creada una mesa técnica de interlocución entre los dos países para tratar esta problemática.

Entre viceministros de Colombia y Venezuela se debe definir una agenda y un cronograma de los temas que deben abordarse inmediatamente.

Inicialmente habrá intercambio de información entre los dos países y se espera que en las próximas semanas sea restablecida la comisión binacional fronteriza o Combifron.

Lea además: Así fue el paso de los primeros camiones en reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Video | Taxista tiró a perrita envuelta en bolsas de basura con graves lesiones en calle de Bucaramanga

Hace 6 minutos

Aeropuerto El Dorado

Este es el plan para la ampliación del aeropuerto El Dorado: hay fecha para el inicio de las obras

Hace una hora

Transmilenio

¡Pilas! Concurrida estación de Transmilenio cerrará en los próximos días: anuncian alternativas

Hace una hora

Otras Noticias

Automovilismo

Estas fueron las motos más compradas por los colombianos en marzo de 2025: impresionante cifra

Marzo de 2025 rompió récords en Colombia con más de 84 mil motos nuevas registradas. Estas son las marcas, modelos y regiones que lideraron el mejor mes del año.

Hace unos segundos

Diego Armando Maradona

"Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte", perito

Ezequiel Ventos reveló que “ninguno de los cuatro tubos dio detectable para cocaína, marihuana, MDMA, éxtasis ni anfetamina.

Hace 5 minutos


🔴SIGA AQUÍ🔴 Bucaramanga vs. Colo-Colo: ¡El 'leopardo' debuta en la Copa Libertadores 2025!

Hace 8 minutos

¿Cuánto cuesta ver a Dua Lipa en El Campín? La estrella británica incluyó a Bogotá en su gira

Hace 18 minutos

Clínica de Occidente en Bogotá cierra maternidad y neonatología: esta sería la razón

Hace una hora