Mano fuerte para vendedores por cobros excesivos a los turistas

Luego de las graves denuncias en las playas de Colombia, el Gobierno diseñó un plan para atacar a estos aprovechados.


Tuismo
Tuismo /Foto: Mincomercio

Noticias RCN

agosto 29 de 2022
10:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A raíz de las recientes denuncias que se han hecho públicas en los medios de comunicación por cobros excesivos a turistas extranjeros, el Ministerio de Comercio, industria y Turismo decidió convocar una mesa de trabajo con la presencia de autoridades nacionales y regionales para buscar soluciones efectivas a estas quejas.

El anuncio lo hizo el ministro Germán Umaña Mendoza al señalar que este será uno de los temas en lo que debe trabajar el país para garantizar el desarrollo del sector turismo bajo los estándares de calidad, competitividad, sostenibilidad y formalización, y hacer de esta industria un motor que impulse el crecimiento económico del país.

El ministro recordó que esta cartera es la encargada de formular la política de turismo en Colombia y aunque no tiene entre sus funciones la inspección, vigilancia y control de los operadores turísticos, trabajará con las autoridades que sí tienen a cargo estas responsabilidades para buscar soluciones oportunas.

Le puede interesar: Los congresistas recibieron su primer sueldo: ¿cuánto fue?.

En este sentido, el alto funcionario señaló que desde el viceministerio de Turismo se coordinarán las acciones necesarias para evitar que se sigan presentando este tipo de hechos, que afectan internacionalmente la imagen del turismo colombiano.

“Somos conscientes de que el país enfrenta diferentes retos en materia de educación, formalización y prestación de servicios de calidad. Por eso, debemos seguir trabajando en estos temas para lograr que el turismo en Colombia siga gozando de reconocimiento internacional”, dijo el ministro Umaña Mendoza.

Recordó que las autoridades que tienen a su cargo la vigilancia y control de los temas relacionados con defensa del consumidor son, por un lado la Superintendencia de Industria y Comercio, apoyada por la Policía de Turismo y por otro lado las autoridades locales y regionales.

También lea: Repostera que recibió críticas por su torta de Mickey Mouse falleció.

Estas entidades, en su conjunto, deben estar bien articuladas para garantizar el buen desarrollo del turismo en los diferentes destinos del país y la defensa de los derechos de los consumidores de estos servicios.

Así mismo, el ministro recomendó a todos los visitantes adquirir sus servicios turísticos con prestadores inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y denunciar los casos de abuso que se presenten ante las autoridades respectivas.

Para junio del 2022 Cartagena contaba con 6.402 Prestadores de Servicios Turísticos (PST) con su RNT activo, cifra superior en un 11% frente al mismo periodo del 2021.

Cómo tramitar las quejas

En Colombia, los turistas nacionales y extranjeros cuentan con las garantías necesarias para hacer de sus viajes una gran experiencia. Por eso, cuando enfrenten situaciones como cobros excesivos o algún tipo de inconformidad por los servicios que contrataron, pueden presentar sus denuncias a través de varios medios.

Además: Armando Benedetti ya confirmó fecha para encuentro entre Petro y Maduro.

Ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, que tiene una delegatura de defensa del consumidor, pueden presentar sus peticiones, quejas y reclamos en el portal para denuncias y demandas en materia de protección al consumidor.

De manera presencial, los turistas pueden tramitar sus quejas y reclamos ante la Policía de Turismo o ante las autoridades locales que han dispuesto en cada uno de los destinos instalaciones adecuadas para realizar estos procesos.

Acciones adelantadas

En articulación con la Policía de Turismo y las entidades territoriales, en 2021 y 2022 se desarrollaron en Cartagena tres operativos de inspección, vigilancia y control en formalización turística a establecimientos y personas naturales que se dedican a la prestación de servicios turísticos. Estos tienen el propósito de asegurar el debido cumplimiento de los requisitos requeridos para desarrollar sus actividades. El resultado de estas acciones fueron 31 establecimientos visitados y 6 cierres.

A través de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción, para el año 2022 se desarrollaron en Cartagena tres jornadas de formalización, sensibilización y socialización de la normatividad turística con la participación de 151 asistentes dirigidas a entidades territoriales, prestadores de servicios turísticos formales e informales, administradores de propiedad horizontal, entidades públicas y ciudadanía general.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 12 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 12 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 13 horas

Otras Noticias

Liverpool FC

Liverpool y Luis Díaz quieren dar otro paso en la Premier: notable invicto en Craven Cottage

Liverpool está a 13 puntos de conseguir su vigésimo título liguero. Los 'reds' arrastran un gran invicto en la casa de Fulham.

Hace 36 minutos

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 9 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 9 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 11 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 15 horas