Tras su paso por San Andrés, Petro aseguró que contratará a la comunidad para reparar techos

El huracán Julia pasó por la isla el pasado sábado 8 de octubre. Según las autoridades dos personas resultaron lesionadas y 200 casas dañadas.


Noticias RCN

octubre 09 de 2022
07:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el paso del huracán Julia por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el presidente Gustavo Petro llegó a la isla para atender la situación y analizar los daños que dejó el fenómeno natural. Sobre la 1:00 de la tarde, el mandatario arribó en la isla y fue recibido por el gobernador de la región.

Petro recorrió los lugares más afectados, habló con habitantes de la zona y con las autoridades, y reconoció que faltan medidas preventivas para afrontar los desastres naturales. “Está fallando un proceso de educación de la isla para que ella misma tenga la capacidad de seguir los protocolos, antes de que suceda el huracán y una vez se avise”, dijo el mandatario.

En contexto: En terreno el presidente Gustavo Petro atiende la emergencia en San Andrés: fotos

También aseguró que la reconstrucción de los lugares afectados se hará con habitantes de la misma isla. “Vamos a hacer una contratación directa con la comunidad para reparar techos. Me gustaría una búsqueda de mecanismos propios de la isla”.

Sobre los refugios con los que cuenta San Andrés, el jefe de Estado aseguró que es necesario fortalecer estos lugares para futuros impactos de nuevos huracanes. La Unidad de Gestión de riesgos reveló que el balance del paso de Julia fue positivo, aproximadamente 200 viviendas resultaron afectadas, especialmente los techos, y dos personas lesionadas, por tal motivo las medidas como el toque de queda ya fueron levantadas y las operaciones aéreas comerciales fueron reactivadas sobre las 3:00 de la tarde de este domingo 9 de octubre.

Petro concluyó con una reflexión sobre lo que, según él, les falta a los territorios. “Hay una falta de resiliencia y creo que este tema además tiene que ver con todas las regiones de Colombia que van a sufrir una u otra crisis que se origina de la catástrofe climática. La resiliencia tiene que ser un concepto de capacidad institucional y de capacidad social que hay que adquirir en cada territorio de Colombia de acuerdo con las vulnerabilidades que tenga cada lugar". También afirmó que debería haber mejores sistemas arquitectónicos con techos más resistentes, y que se requiere un alcantarillado que resista ese tipo de fenómenos naturales.

Vea también: En imágenes: Así quedó San Andrés tras el paso del huracán Julia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 17 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 17 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 15 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 17 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 17 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 17 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día