El día en que Colombia le mostró al mundo cómo se celebra: así recibió el Nobel Gabriel García Márquez

Los videos que datan esa fecha dejan ver la ovación y los aplausos que fueron inmediatos mientras se fundían con la sonrisa del nobel.


Noticias RCN

diciembre 10 de 2022
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Urgente, García Márquez acaba de ganar el premio nobel de literatura”. Así fue como comenzó la cuenta regresiva. Un mes y 20 días después, la tan esperada fecha llegó, y con ella, la milimétricamente planeada y tradicional ceremonia. 

Era un 21 de octubre y caía la tarde en la capital sueca cuando en el salón de los conciertos, con más de 1.730 invitados, presenciaban el solemne acto, entre ellos, Mercedes Barcha, esposa de Gabo, y su hijo menor, Gonzalo.

Minutos después del ingreso de la monarquía de ese país, lo hacían los siete galardonados. Uno de ellos indudablemente sobresalía. Era Gabo quien nuevamente se salía con la suya en algo que acostumbraba a hacer: romper esquemas. Esta vez lo hizo con un traje blanco que usaba mientras en su mano izquierda sostenía una rosa amarilla. 

Lea, además: Cuando una revista estadounidense rechazó un cuento de Gabriel García Márquez

El día que Colombia le mostró al mundo cómo se celebra un nobel

"Con ese traje, Gabo quería dejar claro el mensaje de que él representaba al Caribe y a América Latina", señaló Orlando Oliveros, escritor y periodista cultural. 

Los videos que datan de esa fecha dejan ver la ovación y los aplausos que fueron inmediatos mientras se fundían con la sonrisa del nobel. 

Mientras tanto, una gran comitiva, liderada por la antropóloga Gloria Triana, llevaba días preparándose desde Colombia para ahora sí romper el rígido protocolo sueco en la celebración. 

"La parte de qué grupo íbamos a escoger y qué montajes o enfoques iban a tener los grupos, eran gente que yo conocía de 20 años atrás. Era octubre, no había recursos para pagar premio nobel porque eso no estaba previsto", agregó Gloria Triana, antropóloga y documentalista. 

Sin embargo, los recursos aparecieron, y tras casi 20 horas de vuelo, la comitiva conformada por artistas como Totó La Momposina y la negra grande de Colombia, llegó a subir la temperatura en el frío Estocolmo, pues contagió de alegría y cultura colombiana hasta los más acartonados. 

El impacto fue tal que al día siguiente la prensa sueca publicó que Colombia le había enseñado a Estocolmo cómo se celebra un nobel y al mismo tiempo, Gabriel García Márquez, ese mismo que describió a 100 años de Soledad, como un vallenato de 300 páginas, le enseñaba a Colombia y al mundo que por más solitaria que sea la profesión del escritor. 

Vea también: Roma rinde homenaje a Gabriel García Márquez nombrando una calle en su memoria 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace un día

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace un día

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace un día

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace un día


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace un día

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día