Frutas mordidas y un resguardo: las pistas para hallar a los niños que viajaban en avioneta encontrada en Caquetá

“Tienen que estar quietos porque los están buscando”, es una de las frases que usa la abuela de los menores en el perifoneo empleado para ubicar a sus nietos.


Noticias RCN

mayo 17 de 2023
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 16 de mayo finalmente apareció la avioneta perdida desde el 1 del mismo mes entre Caquetáy Guaviare. Tres de las siete personas que abordaron fueron encontradas sin vida y sigue la intensa búsqueda de los cuatro niños que acompañaban a los adultos. Las autoridades tratan de ubicar a los pequeños desde un helicóptero con perifoneo en lengua indígena y en español.

Vea también: Encuentran cuerpos de los adultos que viajaban en la avioneta que había desaparecido en Guaviare

“Tienen que estar quietos porque los están buscando”, es una de las frases que utiliza la abuela de los cuatro menores en el perifoneo para ayudar a localizar a sus nietos. La grabación, hecha en su lengua autóctona y luego traducida al español, se está reproduciendo desde los helicópteros del Ejército y la Fuerza Aérea con el fin de que sean escuchados por Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien, de 4 y Cristin de 11 meses.

En conversación con Noticias RCN, el coronel Juan José López, director de operaciones de la Aerocivil y coordinador del PMU que se instaló para atender la emergencia, reveló detalles de la extensa búsqueda que se adelanta en la región.

Noticias RCN: ¿cómo se está coordinando la búsqueda?

Coronel Juan José López: desde el mismo momento que conocimos la situación hemos integrado capacidades. Tenemos un grupo de más de 100 hombres de fuerzas militares que se encuentra en torno a todas estas acciones de búsqueda. 42 kilómetros han sido cubiertos y se cuenta con el apoyo de familiares. Esperamos que con lo que tenemos ubiquemos a los niños.

Noticias RCN: ¿cómo han sido las condiciones climáticas y qué pistas siguen?

Coronel Juan José López: las condiciones climáticas no han facilitado las tareas. Hemos tenido mal tiempo en los días de búsqueda, pero se ha podido avanzar. Todos los días hay lluvias y tormentas eléctricas en el sector. Hemos encontrado un tetero, frutas consumidas por humanos que no llevan más de dos o tres días de estar ahí. También encontramos un sitio en el que presumimos que ellos estuvieron resguardándose en algún momento. 

Le puede interesar: Se conocen las primeras imágenes de la avioneta desaparecida en Guaviare tras accidentarse

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 10 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 10 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 10 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 10 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 11 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 11 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 11 horas