Entregan al fondo de la reparación de víctimas bienes pertenecientes a las extintas AUC

Los predios están ubicados en Montería, Córdoba, su extensión asciende a 420 hectáreas y el avalúo supera los 39.400 millones de pesos.


Bienes de las AUC van para reparación de víctimas
Bienes incautados de las AUC - Foto captura de video Fiscalia.

Noticias RCN

junio 13 de 2022
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación entregó al Fondo para la Reparación a las Víctimas cinco bienes, los cuales conforman un gran terreno que hizo parte del patrimonio ilícito de Fidel Antonio Castaño Gil y la denominada ‘Casa Castaño’ de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Se trata de predios ubicados en Montería, Córdoba, cuya extensión asciende a 420 hectáreas y el avalúo supera los 39.400 millones de pesos.

Campos de entrenamiento 

De acuerdo con los elementos de prueba, estos terrenos habrían sido usados como campos de entrenamiento armado por los grupos paramilitares; así como centro de planeación de diversas actividades criminales. En la actualidad, las tierras son aprovechadas con cultivos de teca, mango y palma africana.

Vea también: Médico es condenado a 16 años de prisión por abusar de una mujer de 91 años

Por solicitud de un fiscal del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, el pasado 25 de abril, la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín impuso sobre las cinco propiedades medidas de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.

En los últimos 26 meses, la Fiscalía ha detectado y entregado al Fondo para la Reparación a las Víctimas 140 bienes vinculados a la ‘Casa Castaño’, los cuales alcanzan en valor los 79.000 millones de pesos.

Bienes de 'Memo Fantasma'

La Fiscalía General de la Nación, mediante una orden judicial, ocuparon un moderno edificio en el norte de Bogotá, perteneciente a Guillermo León Acevedo Giraldo, alias Memo Fantasma, uno de los hombres que acaparó en Colombia una gigantesca fortuna producto de actividades ilícitas. 

La Fiscalía también vinculó al Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, de tener negocios fraudulentos en esta investigación.

Lea además: Emiten fallo condenatorio contra Miguel Camilo Parra por atacar a su pareja con un hacha

En varios pisos del moderno edificio, el CTI ocupó 8 oficinas que eran empleadas para negocios internacionales y nacionales.

Cada oficina tenía un costo aproximado a los 5.000 millones de pesos que en total superan los 20.000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 12 minutos

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 25 minutos

Bogotá

Niña de 10 años murió ahogada en el río Bogotá: esto se sabe

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Este jueves hubo nuevos ganadores. Descubra aquí cuál fue el resultado exacto.

Hace 15 minutos

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe recibió noticia de último momento para el partido vs. Llaneros: ¿de qué se trata?

Independiente Santa Fe jugará vs. Llaneros, en Villavicencio, por la fecha 15 de la Liga BetPlay I 2025. ¿Qué informó Dimayor?

Hace 40 minutos


Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

Hace 2 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 2 horas

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 3 horas