Punto final para mina ilegal que ponía en riesgo al río Bogotá en Cundinamarca

La mina ubicada en Suesca contaba con irregularidades para operar y, dada su ubicación, era un riesgo para el río.


Punto final para mina ilegal que ponía en riesgo al río Bogotá.
Punto final para mina ilegal que ponía en riesgo al río Bogotá. Foto: CAR.

Noticias RCN

abril 02 de 2025
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) le puso punto final a un sitio de explotación de carbón que ponía en riesgo al río Bogotá.

Capturados dos sujetos dedicados a la minería ilegal en Caldas
RELACIONADO

Capturados dos sujetos dedicados a la minería ilegal en Caldas

Este lugar operaba ilegalmente en la vereda Barrancas, Suesca. La mina no estaba ubicada en el páramo, pero tenía irregularidades. Según expuso la entidad, no tenía permisos ambientales.

Prohíben actividades mineras en ese lugar

Además, se supo que aproximadamente 12 metros cúbicos de carbón fueron acopiados en un área de 10 metros cuadrados. Dadas las condiciones, la operación de este sitio implicaba un riesgo para la seguridad hídrica, así como en la flora, fauna y el suelo.

Con base en las inconsistencias y el peligro por estar en la cuenca alta, la CAR efectuó la suspensión indefinida de la mina. Además, se restringió cualquier actividad relacionada con la minería en ese sector.

Otros operativos recientes contra la minería ilegal

Días atrás, las autoridades llevaron a cabo un procedimiento contra la minería ilegal. En este caso, la Policía desmanteló una mina clandestina en Boyacá.

Los uniformados llegaron hasta San Pablo de Borbur e incautaron 67 barras de explosivo artesanal avaluadas en más de un millón de pesos. El uso de este material, contó la Policía, genera grandes consecuencias en el agua, suelo, flora, fauna y capa vegetal.

Amazonía en crisis: deforestación se disparó en un 223% por narcotráfico y minería ilegal
RELACIONADO

Amazonía en crisis: deforestación se disparó en un 223% por narcotráfico y minería ilegal

Sumado a ello, las actividades ilegales de minería conllevan al vertimiento de residuos contaminantes en el agua, tales como aceite, combustible y químicos peligrosos.

A través de otro operativo, la Policía capturó a seis personas e incautó gigantesca mercancía de un mineral que estaba lista para ser exportada a China.

Los capturados extrajeron ilegalmente coltán y estaño en Guainía y Vichada. Estos productos iban a ser enviados a suelo asiático desde el puerto de Cartagena. El valor comercial era de aproximadamente cinco mil millones de pesos.

Con base en lo revelado por las autoridades, la extracción ilícita de estos elementos genera riesgos importantes para la biodiversidad, debido a que contamina el agua y afecta el ecosistema en el que viven comunidades indígenas que dependen de sus recursos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Hombre en Cali vendía más de 90.000 archivos de pornografía infantil a nivel global: así lo descubrieron

Hace 4 horas

Indígenas

Indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios tras acuerdo con el Gobierno

Hace 5 horas

Disidencias de las Farc

Detienen a tres integrantes de las disidencias Farc relacionados con la extorsión en Meta

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Este viernes, los famosos se enfrentaron en una dura prueba que dejó a algunos perdedores.

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 4 de abril de 2025

¡Los ganadores de este viernes ya se pueden conocer! Descubra aquí el resultado exacto.

Hace 5 horas


Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 7 horas

Escándalo mundial: árbitro del VAR fue descubierto visitando una página de apuestas en pleno partido

Hace 7 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 21 horas