Colombia logró reducir la tasa de embarazos en adolescentes

El país pasó de 57.95 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años en 2019, a 57.78 en 2020, un descenso de 8.700 en un año.


Colombia logró reducir la tasa de embarazos adolescentes.
Foto: Ministerio de Salud.

Noticias RCN

septiembre 23 de 2021
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según reportes del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía del Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia logró reducir la tasa de embarazos adolescentes en 4,17 puntos entre el 2019 y el 2020.

Le puede interesar: El covid es la principal causa de muerte de embarazadas en Colombia: OPS

Ana María Peñuela, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía, aseguró que en el 2019 se registraron 57.95 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, mientras que en el 2020  la cifra bajó a 57.78, lo que deja en evidencia un descenso de 8.700 nacimientos en un año. 

“La reducción de la tasa de embarazo en adolescentes refleja una labor importante, y destacó que Colombia mantiene un descenso representado en más de 8.700 nacimientos anualmente, lo que muestra los efectos de las intervenciones realizadas a nivel intersectorial para afectar los determinantes del embarazo adolescente”, expresó Peñuela.

Colombia logró reducir sus cifras justo en el año en el que se conmemora entre el 20 y 24 de septiembre, la Semana Andina y Centroamericana para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.

Lea también: Bebé habría muerto por mala manipulación de un tetero en el sur de Bogotá

La semana Andina y Centroamericana, nació a partir del desafío cotidiano al que se enfrentan los países de esta región debido a las elevadas cifras de embarazos adolescentes que se registran anualmente. 

El objetivo de esta iniciativa es “fortalecer y asegurar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en sus países”, manifestó la coordinadora del Grupo de Convivencia Social.

La semana se llevará a cabo en Medellín con el apoyo del departamento de Antioquia y de la Organización Panamericana de la Salud, además tendrá como tema principal ‘La educación integral en sexualidad’.

Aunque Bogotá, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca, Nariño, Magdalena y Sucre tuvieron un registro exitoso en la reducción de nacimientos en adolescentes, la cifra no es la misma a comparación de Putumayo, Quindío, Chocó y Meta, quienes registraron un mayor aumento en los nacimientos del año 2020.

Además: ¡Alarmante! Cerca de 460 mujeres embarazadas han muerto este año por covid-19

Sin embargo, la cifra sigue siendo elevada a comparación de los números promedio que tienen los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que para el año 2019 reportó una tasa de 21.56 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años. 

Asimismo, la funcionaria aseguró que se debe seguir reforzando la información y educación sexual integral en departamentos y municipios creando acciones dirigidas a los adolescentes y jóvenes.

De igual forma, es necesario mejorar de manera efectiva el acceso y calidad de la atención en salud para adolescentes a cargo de las EPS y su red de prestación de servicios. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 16 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 17 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 14 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 16 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 17 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 17 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día