Las conclusiones de la reunión entre Gustavo Petro y su equipo económico

Tras la reunión, el equipo coordinador del empalme le entregó al mandatario el informe que han denominado “alertas rojas” del gobierno saliente.


Noticias RCN

julio 18 de 2022
07:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Poco a poco se van conociendo detalles de lo que será la reforma tributaria del nuevo Gobierno, luego del encuentro entre Gustavo Petro y su equipo económico este lunes. 

Tras la reunión, se descartó que los planes de telefonía móvil vayan a tener un nuevo impuesto, como lo propuso la ministra de Cultura, Patricia Ariza.

“La medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo en un momento que se pensaba que era mucho más privado, digamos que esa no es una medida que estamos contemplando. El impuesto a las bebidas azucaradas que toca el bolsillo de los colombianos no iría”, señaló Luis Carlos Reyes, director designado de la DIAN. 

Las "líneas rojas del Gobierno de Iván Duque"

En este mismo encuentro, el equipo coordinador del empalme le entregó al mandatario el informe que han denominado “alertas rojas” del gobierno saliente. 

En contexto: Gobierno de Gustavo Petro envió alertas sobre empalme con ministerios de Iván Duque

“Hay una preocupación muy grande en el tema de los 3.1 billones que lícito el Ministerio de Transporte a través de la ANI y Cormagdalena. Nos preocupa el tema de minas de carbón que quieren entregar en el César, nos preocupan temas como lo que está sucediendo en el Ministerio de las TIC, dónde quieren aumentar el espectro por 20 años a empresas privadas”, agregó Mauricio Lizcano, coordinador del empalme de Gustavo Petro. 

Lizcano, además habló sobre las vigencias futuras que se podrían firmar en las próximas semanas. 

“Lo que le pedimos al gobierno es que no comprometa más vigencias futuras y que sea respetuoso con estos temas tan sensibles porque entregar contratos millonarios faltando 15 días, eso no es de buena presentación”, añadió. 

Ante estas alertas, el gobierno saliente de Iván Duque respondió con una misiva de 40 páginas donde intento resolver a detalle cada una de las inquietudes planteadas. 
Sobre el canal del dique señala que el proceso de selección de la licitación fue publicado en prepliegos. 

El gobierno saliente también señala que, en los proyectos del sector TIC, se buscaba “beneficiar a través de la conectividad a internet de 5.350 hogares de escasos recursos”. 

Vea también: "La deforestación no se puede ver desde una lógica militarista”: Susana Muhammad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 17 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 17 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 15 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 17 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 17 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 17 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día