Congresistas ganarán más de $43 millones con aumento salarial anunciado

Una resolución firmada por el presidente Gustavo Petro fija un aumento salarial del 14,62% para senadores y representantes.


Congresistas ganarán cerca de 43 millones de pesos
Foto: Presidencia de Colombia

Katheryne Ávila

julio 25 de 2023
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Petro firmó este 24 de julio una resolución con la que quedó fijado el aumento salarial que se hace anualmente a congresistas. El incremento es del 14.62%, que aplicado dejaría el sueldo de los legisladores en más de 43 millones de pesos. Estos aumentos se hacen conforme a lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 544 de 2001.

¿En cuánto aumenta el salario de los congresistas?

El sueldo les subirá 5.538.000 pesos. Con eso, el monto mensual de los representantes y senadores será de $43.418.000. Es el segundo incremento del año, pues en enero ya se había hecho un aumento de un 7,26%.

Puede leer: Gustavo Bolívar sobre inseguridad en Bogotá: "Lo que están sufriendo hoy lo vamos a mitigar"

Proyectos para bajar salario de congresistas avanzan dos pasos y retroceden uno

Han sido varios los proyectos que buscan reducir el salario de los congresistas en Colombia, pero contrario a eso, los sueldos aumentan acercándose incluso a los 50 millones de pesos. Aun cuando en muchas ocasiones el quorum es un problema en las corporaciones y no precisamente por una estrategia política, sino por falta de asistencias, sillas que se ocupan unas cuantas veces al mes, o congresistas que son noticia no por su trabajo, sino por sus escándalos.

En abril de este año, por cuarta vez, un proyecto para reducir los salarios inició su trámite en el Congreso, porque las anteriores tres siempre naufragaron al pasar por la Cámara de Representantes.

Esta última iniciativa, de ser aprobada, no solamente cubre a los legisladores, también a los altos cargos del Estado: procuradores, fiscales, contralores, generales, ministros y magistrados. Además, “Adicionalmente, el proyecto de ley fija en 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes el techo salarial para los cargos que se desempeñen en las tres ramas del poder público, los organismos de control y la Registraduría”.

Lea, además: Confidencial: Piedad Córdoba y María Fernanda Cabal de ‘best friends’ en los pasillos del Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Sectores rechazan orden del Gobierno de suspender operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’

Hace unos segundos

Disidencias de las Farc

¿Quién es ‘Calarcá’? Cabecilla de las disidencias detrás de emboscada en Guaviare

Hace 2 minutos

Ejército Nacional

Ejército logró destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en El Plateado, Cauca

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Finanzas personales

Nequi explica a usuarios cómo cambiar los límites y aumentar montos de retiros

La billetera digital explicó el paso a paso para hacer este proceso.

Hace 2 minutos

Cine

Así es Thunderbolts, la nueva película de Marvel Studios que llegará a cine el 30 de abril

La película se estrenará durante esta semana. Descubra el día y los detalles de la historia.

Hace 29 minutos


¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 30 minutos

Los tres jugadores del Liverpool que ya tendrían su salida definida tras el título

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 6 horas