Contralor lanza alerta por seguridad energética de Bogotá para 2025

Carlos Hernán Rodríguez Becerra señala que la capital y el centro del país viene en riesgo de abastecimiento desde el 2023.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 30 de 2024
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Hernán Rodríguez Becerra, el contralor general de la República, envió un mensaje de alerta por un posible riesgo en la seguridad energética de Bogotá para 2025.

Alerta en Emcali: así es como se habrían ejecutado millonarios megarobos de energía
RELACIONADO

Alerta en Emcali: así es como se habrían ejecutado millonarios megarobos de energía

Refiriéndose a la situación energética del país, el contralor aseguró que en medio de los impulsos por pasar a modelos energéticos más limpios y sostenibles en Colombia se han dejado de lado la firma de nuevos contratos de exploración, no se permite el fracking y no se tienen planes para transformar la industria petrolera del país.

Particularmente preocupante es la situación en Bogotá, donde la restricción en la construcción de nuevas líneas que traen energía de Chivor y Guavio afectan la gestión de la expansión y la continuidad futura del servicio”, aseguró el contralor.

Según la entidad, el Consejo Nacional de Operación ha advertido desde 2023 que Bogotá y el centro del país podrían estar en riesgo de abastecimiento que podría producirse en 2025, “incluso ya se requiere la generación de la central a carbón de Termozipa para cubrir las necesidades energéticas de la zona, tema que va en contravía de los compromisos ambientales”.

Lo que dice la Contraloría respecto a la transición energética en Colombia

Rodríguez Becerra admite que la transición a modelos energéticos más limpios y sostenibles es una necesidad no solo ambiental, sino económica para reducir la vulnerabilidad ante la fluctuación de los precios del crudo.

Transición energética, basuras y seguridad en Bogotá: los temas de la reunión entre el presidente Petro y el acalde Galán
RELACIONADO

Transición energética, basuras y seguridad en Bogotá: los temas de la reunión entre el presidente Petro y el acalde Galán

“Estos esfuerzos buscan no solo reducir la huella ambiental del país y cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático, sino también disminuir la vulnerabilidad económica frente a las fluctuaciones en los precios del petróleo y otros combustibles fósiles”, aseguró el contralor.

Sin embargo parece que este objetivo energético, afirma el contralor, no se alcanzará a mediano plazo pues la demanda por el petróleo ha aumentado, por lo que es necesario que las economías garanticen la existencia de recursos suficientes para suplir dicha demanda.

“Aunque el foco de atención actualmente está en la transición energética, es la seguridad energética la que está llamada a fortalecerse mientras ocurren los cambios en la matriz energética”, aseguró el contralor.

Sin embargo, señala Rodríguez, el gobierno trata la transición energética como un hecho inminente por lo que está tomando medidas como la no firma de nuevos contratos de exploración, la prohibición del fracking y no está tomando medidas para transformar el sector petrolero del país.

Sucre tiene la primera comunidad energética integral de Colombia: ¿de qué se trata?
RELACIONADO

Sucre tiene la primera comunidad energética integral de Colombia: ¿de qué se trata?

“En caso de que la demanda estuviera disminuyendo estas iniciativas tendrían sentido, pero en la realidad son cuentas demasiado optimistas pues los indicadores no muestran una desaceleración en los consumos de energéticos fósiles y por lo tanto se está arriesgando la seguridad energética que se tiene hoy frente a escenarios inciertos mañana”, aseguró el contralor.

Naturgas advierte que oferta de gas natural local no sería suficiente para corto y mediano plazo

El pasado 23 de julio el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia entregó información sobre las cifras para la de este recurso para la venta en firme del próximo año es de 43.5 GBTUD (Giga BTU por día) y 160.5 GBTUD para 2026.

Naturgas advierte que oferta de gas natural local no sería suficiente para corto y mediano plazo
RELACIONADO

Naturgas advierte que oferta de gas natural local no sería suficiente para corto y mediano plazo

Además, se estima que las necesidades de contratación en firme para 2025 están en los 120 GBTUD (12% de la demanda prevista) y en 2026, será de 350 GBTUD (30% de la demanda).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Monserrate

Monserrate se prepara para recibir a visitantes en Semana Santa: horarios y recomendaciones

Hace 8 horas

Bucaramanga

Ofrecen millonaria recompensa por ladrón que provocó aparatosa caída de una adulta mayor

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González contó información externa y fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos

Laura González fue duramente sancionada en La Casa de los Famosos por revelar información externa. El Jefe tomó una decisión contundente en plena gala.

Hace 7 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 7 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 8 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 18 horas