Transición energética, basuras y seguridad en Bogotá: los temas de la reunión entre el presidente Petro y el acalde Galán

El alcalde de Bogotá aseguró que se propuso al presidente la posibilidad de crear comunidades energéticas en la ciudad capital.


Foto tomada del X de la Presidencia de Colombia @infopresidencia

Noticias RCN

julio 22 de 2024
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 22 de julio el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán sostuvieron una reunión en la que hablaron de varios temas relacionados a la ciudad.

Inició a operar el carril preferencial de la carrera 13 de Bogotá: así será su implementación
RELACIONADO

Inició a operar el carril preferencial de la carrera 13 de Bogotá: así será su implementación

A la salida de la reunión el mandatario local aseguró que se tocaron temas como la transición energética de Bogotá, el modelo de recolección de basuras y la situación de seguridad de la capital.

Lo que se dijo en materia de energía en la reunión entre Petro y Galán

El mandatario local habló sobre la situación energética de la ciudad y la necesidad de agilizar los procesos de construcción de las redes de transmisión, siempre garantizando la compensación a las comunidades.

"Que se garantice que Bogotá pueda avanzar en la transición energética porque la ciudad tiene que lograr traer energía que se está generando en toras regiones del país", dijo el alcalde.

Asimismo, el alcalde aseguró que se planteó la posibilidad de que Bogotá empiece a generar su propia energía de manera sostenible.

Inseguridad en Bogotá: periodista fue asesinado por unos ladrones a pocos metros de su casa
RELACIONADO

Inseguridad en Bogotá: periodista fue asesinado por unos ladrones a pocos metros de su casa

"Es un compromiso de Bogotá, que se lo presentamos al presidente, en avanzar en una comunidad energética en la ciudad que permita buscar alternativas", dijo Galán.

Este último punto, aseguró el alcalde, también responde a una solicitud del presidente que pidió a Bogotá que también produzca energía para reducir la presión en otras regiones.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán hablaron del esquema de manejo de basuras de Bogotá

Otro de los temas centrales de la reunión entre ambos mandatarios fue el del esquema de aseo de Bogotá.

En este punto, el alcalde Galán resaltó que el actual esquema termina en 2026 y por ello la administración local se encuentra trabajando con la CRA (Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico) para diseñar un nuevo modo de manejo.

Abren imperdibles vacantes de trabajo para personas sin experiencia en Bogotá: pagan hasta $7.000.000
RELACIONADO

Abren imperdibles vacantes de trabajo para personas sin experiencia en Bogotá: pagan hasta $7.000.000

"Que garantice un paso real hacia un manejo circular de los residuos en Bogotá y no lineal como el que tenemos hoy en día. En ese sentido dependemos, en parte, de la regulación nacional", aseguró el alcalde.

Asimismo, aseguró que hay sintonía entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital en la política de Basura Cero a cabeza del Ministerio de Vivienda.

"Hay un compromiso de la nueva ministra de Vivienda para poder avanzar en que Bogotá tenga la posibilidad de tener eventualmente herramientas que nos permitan que en ese nuevo esquema de aseo podamos incluir esos elementos que promuevan el reciclaje [...] que incorporen de verdad a la población recicladora y que los recursos que se disponen realmente les lleguen a ellos", dijo el jefe de la Alcaldía.

Presidente Petro y alcalde Galán hablan de la seguridad en Bogotá

Respecto al tema de seguridad el mandatario local aseguró que la administración de Bogotá se está trabajando para acelerar el proceso de entrega de los policías que se espera que lleguen a la ciudad.

La Policía capturó en Bogotá a una mujer que habría asesinado a su pareja con un arma blanca
RELACIONADO

La Policía capturó en Bogotá a una mujer que habría asesinado a su pareja con un arma blanca

Según Galán serían cerca de 400 uniformados que se integrarían a la Mebog.

"Eso inició en el mes de enero, pero esta en proceso de formación este cuerpo policial. Esperamos que en las próximas semanas recibamos por lo menos 400 adicionales, es parte del esfuerzo que estamos haciendo, pero necesitamos trabajar en conjunto con la Nación, con el Ministerio y con la Policía para producir más resultados", dijo el alcalde de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 5 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 5 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 5 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 5 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 6 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 6 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 6 horas