Autorizan extradición a Estados Unidos de ‘El Alacrán’, poderoso narco hijo de un excapo del Cartel de Cali

Conocido como ‘El Alacrán’, Henry Loaiza Montoya estaba siendo buscado por las autoridades de Estados Unidos. Se le señala de liderar una red de narcotráfico y tener nexos con grupos armados.


Henry Loaiza Montoya, conocido como alias 'El Alacrán'.
Henry Loaiza Montoya, conocido como alias 'El Alacrán'. Foto: Policía.

Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema dio el visto bueno para la extradición de Henry Loaiza Montoya, pedido por el Gobierno de Estados Unidos.

¿Quién es ‘El Alacrán’?


Loaiza es buscado por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas. Conocido por alias de ‘El Alacrán’ o ‘El Alacrán Junior’, él es hijo de uno de los capos más peligrosos del cartel de Cali, Henry Loaiza Ceballos.

En febrero de 2024, la Policía de Ecuador confirmó la captura del narcotraficante colombiano en Guayaquil. Las autoridades del vecino país lo tenían identificado como ‘un objetivo de alto valor’, a tal punto que era el líder del Cartel del Norte del Valle.

Así fue como se logró la captura de Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán
RELACIONADO

Así fue como se logró la captura de Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán

Según informaron las autoridades, Loaiza Montoya tenía vínculos con el frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc y con el grupo criminal ecuatoriano Los Tiguerones.

La captura de ‘El Alacrán’

Desde noviembre de 2023, según informó el director nacional de Investigación Antidrogas de la Policía ecuatoriana, general William Villarroel, ‘El Alacrán’ tenía circular roja de Interpol. Las autoridades colombianas lo estaban buscando desde 2018.

Su captura no fue fácil, debido a que Loaiza Montoya falsificó documentos e incluso se sometió a cirugías plásticas para modificar su apariencia física.

Con base a la información de las autoridades ecuatorianas, se supo que Loaiza Montoya traficaba droga desde el sur del continente hasta Centroamérica y Estados Unidos. Esta conducta lo hizo ser buscado por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.

Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán, ya se encuentra en Colombia, tras ser capturado en Ecuador
RELACIONADO

Henry Loaiza Montoya, alias El Alacrán, ya se encuentra en Colombia, tras ser capturado en Ecuador

El tráfico de narcóticos iniciaba en Tumaco (Colombia) y Esmeraldas (Ecuador). A su vez, tenía incidencia en Putumayo, Cundinamarca y Valle del Cauca. La organización narcotraficante operaba también en Guatemala y México.

Mediante el uso de embarcaciones, la droga era transportada. En 2018 se incautaron tres mercancías, las cuales en total sumaron casi tres mil kilogramos de cocaína.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

¿El control territorial se perdió y quedó en manos los criminales? Mindefensa responde

Hace 15 horas

Cartagena

En Cartagena los enfrentamientos entre pandillas de menores dejan graves daños a las viviendas

Hace 16 horas

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Violento robo en Puente Aranda: ladrones le hurtaron el carro a un hombre y lo dejaron herido

Hace 16 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 28 de marzo de 2025

El Dorado Tarde del 28 de marzo de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 15 horas

Liga BetPlay

Leonel Álvarez y su notable invicto enfrentando a Nacional: ilusión 'búcara'

Leonel Álvarez debutará como entrenador de Bucaramanga recibiendo a Nacional. El DT antioqueño tiene un historial positivo contra el 'verde'.

Hace 16 horas


Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Hace 16 horas

Deportaron a influencer venezolano que promovía delitos en EE.UU.: así lo recibieron en su país

Hace 17 horas

La desgarradora súplica de la hija de 'Epa Colombia' a la justicia: "liberen a mi mamá"

Hace 17 horas