¡Preocupación en Pasto! Crece el número de quemados con pólvora en comparación al 2021

Autoridades de Nariño prenden las alarmas por el incremento de quemado con pólvora en los últimos días.


Noticias RCN

diciembre 29 de 2022
04:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La preocupación en las autoridades de Pasto sigue latente en los últimos días, pues durante las épocas navideñas se han incrementado los quedamos con pólvora un 200% en comparación con el año pasado, dejando a varios menores de edad como los grandes afectados por las festividades de fin de año.

Durante el mes de diciembre, las autoridades de la capital de Nariño afirmaron que Pasto es la ciudad que más aporta quemados en las festividades navideñas, pues asegura que once de las 42 personas afectadas con pólvora pertenecen a esta ciudad, mientras que las demás se reparten en los diferentes municipios de Nariño.

Lea también: Se salvaron de milagro dos niños luego de que un camión se estrellara contra su casa en Cartagena

En diferentes reportes de las autoridades competentes, las personas quemadas con pólvora han quedado fuertemente afectadas, teniendo que someterse a varias cirugías como la imputación de manos, brazos y reconstrucción de rostro. Es por eso por lo que la policía lanza un fuerte operativo para que los quemados con pólvora no sigan creciendo durante el 31 de diciembre.

“Durante este año ya llevamos dos personas con imputaciones, uno de ellos es menor de edad. Cuatro de las once personas afectadas han hecho una mezcla mortal entre alcohol y pólvora, es por eso por lo que no bajamos la guardia para lo que será la celebración de fin de año en todos los municipios de Colombia”, afirmó el secretario de salud de Pasto, Javier Ruano.

Le puede interesar: Al menos 12 personas fallecidas en accidentes de tránsito por mal estado de las vías en Cesar

Por otro lado, las autoridades competentes hacen un llamado a todas las familias para que este 31 de diciembre tengan cuidado mucho a los menores de edad y que eviten la quema de pólvora, haciendo que las festividades no se apaguen por la tragedia de la pólvora y el alcohol en el departamento de Nariño.

Tradición de la quema del ‘año viejo’

Una de las tradiciones más latentes en todo Colombia es la quema del muñeco del año viejo el 31 de diciembre, es por eso por lo que las autoridades les piden a las personas que se abstengan de hacer esta quema, teniendo en cuenta que esto puede hacer crecer el número de afectados por pólvora en el 2022.

Vea también: Habló la joven que sobrevivió luego de que una tractomula le pasara por encima en Ibagué

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

Hace un minuto

Ejército Nacional

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Hace 15 minutos

Elecciones en Colombia

La candidatura presidencial que podría sacudir el tablero en las próximas semanas: ¿De quién se trata?

Hace 32 minutos

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Comer rápido no solo afecta la digestión, sino que puede tener repercusiones graves para la salud. ¿Qué dicen los expertos?

Hace 21 minutos

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 3 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, jueves 3 de abril de 2025. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Hace 28 minutos


¿Cuáles son los mejores destinos en Colombia para Semana Santa? Fontur reveló su lista

Hace 41 minutos

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 43 minutos

Así fue la primera convocatoria de Jorge Bava con Independiente Santa Fe: hay novedades

Hace una hora